CORED LLEVA A CABO UNA OFENSIVA DIPLOMÁTICA DESDE USA HASTA PARÍS PASANDO POR BRUSELAS.
10 ago. 2023
/image%2F1764556%2F20230810%2Fob_ee9c33_whatsapp-image-2023-08-10-at-15-29-48.jpeg)
En este momento, la CORED se encuentra en Bruselas; la comisión de la ejecutiva de la CORED, ha estado haciendo un periplo desde la capital inglesa Londres, diferentes ciudades de Estados Unidos de América: Washington, Nueva York y Miami; por donde la comisión ha llevado a cabo importantes contactos con nuestros socios y algunos senadores amigos de nuestra organización. Hoy 10 de agosto, la comisión de la ejecutiva de la CORED, está tal como hemos precisado anteriormente en las dependencias de la Comisión europea. Nuestra lucha es conseguir para nuestro país la ansiada democracia.
/image%2F1764556%2F20230810%2Fob_5e76ec_whatsapp-image-2023-08-10-at-13-18-50.jpeg)
Únicamente los sistemas democráticos tienen como característica la existencia de la oposición. Incluso puede decirse que el grado de calidad de la democracia está asociado a las garantías que tienen los opositores para ejercer la crítica al gobierno y competir para acceder al poder en forma pacífica. La democracia implica entonces que los opositores puedan reemplazar al gobierno y que se conforme una nueva oposición con oportunidades para volver al poder. Esa es la visión de la CORED y es lo que llevamos desde hace diez años apelando a un dialogo con el régimen dictatorial de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
Cuando las democracias no tienen, o dejan de dar garantías a sus opositores, pero conservan ciertos aspectos, como la existencia de elecciones, nos encontramos ante un fenómeno que ha sido calificado como “democracias iliberales” y que se ha extendido recientemente en países que nos rodean en nuestra región de África Central. Obiang Nguema Mbasogo, es el campeón de las democracias iliberales, que se llena la boca hablando y dando lecciones de democracias, mientras que la Coalición para la Restauración de un Estado Democrático en Guinea Ecuatorial, le decimos que existen otra forma de hablar de democracia, que otra Guinea Ecuatorial es posible.
Esa es la lucha que estamos abanderando, nuestro compromiso de establecer un régimen democrático en Guinea Ecuatorial, de ahí nuestra insistente lucha, por eso se ha derrochado energías para conseguir los objetivos propuestos y nuestros interlocutores nos han comprendido muy bien.
El este tipo de gobiernos que tiene secuestrado a nuestro país, no sólo no hay garantías o derechos para quienes critican o se oponen al gobernante, sino que la posibilidad de llegar al poder algún día tampoco existe, pues la sucesión está destinada para el linaje del gobernante o para algún mecanismo de selección del sucesor. En estos casos, la única forma de remplazar al gobernante es mediante la revolución, así que esta fue la manera más usada para un cambio de gobierno; además de las propias conjuras al interior del gobierno, como los complot familiares y acciones similares que usualmente envuelven algún tipo de uso de la violencia. La aparición de la democracia tiene mucho que ver con la decisión de evitar el continuo uso de la violencia para poder acceder al poder o demandar cambios en el comportamiento de la dictadura.
/image%2F1764556%2F20230810%2Fob_fc1253_whatsapp-image-2023-08-10-at-13-18-51.jpeg)
La CORED lo tiene más que claro, y llevamos tiempo señalando a todos los países del mundo moderno de que, en nuestro país, existe un presidente que lleva gobernando nada mas que 44 años y que en el consejo de ministros se sientan más de 30 familiares y que están despojando a todo el país; hemos solicitado un socorro internacional por el peligro que corre nuestra patria si éste régimen continua gobernando Guinea Ecuatorial.