Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
COALICIÓN CORED

AVISO IMPORTANTE.

26 Enero 2019 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #ANUNCIO

LA ASOCIACIÓN CORED, CONVOCA A TODOS SUS SOCIOS INTEGRANTES, A LOS PARTIDOS POLITICOS Y MOVIMIENTOS DE LA OPOSICIÓN AL REGIMEN DICTATORIAL DE GUINEA ECUATORIAL, ASOCIACIONES, ACTIVISTAS Y A CIUDADANOS GUINEANOS EN GENERAL,  LOS QUE TENGAN LAS POSIBILIDADES Y TIEMPO, PARA ACUDIR EN REPRESENTACIÓN DEL OPRIMIDO Y PISOTEADO PUEBLO GUINEANO A LA CITA QUE TENEMOS CON EL VICEPRESIDENTE DE SU PADRE Teodoro Nguema Obiang Mangue, ANTE EL TRIBUNAL DE APELACIÓN DE PARIS, PARA EL PROXIMO DIA 13 DE FEBRERO Y A LAS 09 : 00 HORAS.

RECORDAMOS QUE EL TRIBUNAL CORRECCIONAL DE PARÍS CONDENÓ AL HIJO DE OBIANG NGUEMA A 3 AÑOS DE CÁRCEL Y UNA MULTA DE 30 MILLONES DE EUROS, TODO ELLO CON SUSPENSIÓN, ASÍ COMO LA CONFISCACIÓN DE TODOS SUS BIENES.

LA ASOCIACIÓN CORED, CREEMOS QUE ACTUAMOS SEGÚN LA VOLUNTAD DE NUESTRO PUEBLO, LA PALABRA "SUSPENSIÓN" DEJA LIBRE AL LADRÓN DE NUESTRO PUEBLO Y HEMOS RECURRIDO PARA QUE:

-PRIMERO, LA PALABRA SUSPENSIÓN SEA QUITADA DE ESTA SENTENCIA Y QUE OBIANG CUMPLA CON LA LEY.

-SEGUNDO, QUE LOS BIENES CONFISCADOS SE DEVUELVA AL PUEBLO SOBERANO DE GUINEA ECUATORIAL UNA VEZ QUE ESTÉ RESCATADO DE LA DICTADURA Y QUE SE RESTBLEZCA LA DEMOCRCIA.

ÉSTE ES EL MOTIVO POR EL QUE DEBEMOS DE ESTAR ALLÍ PARA FIJAR LA FECHA DEL JUICIO, Y PARA DECIR A OBIANG NGUEMA MBASOGO QUE, AUNQUE SECUESTRE A MIEMBROS DE ESTA ASOCIACION, A FRANCISCO MICHA OBAMA EKO, A FULGENCIO OBIANG ESONO, AUNQUE AMENACE AL JUEZ WILLAM BOURDON Y A SUS COLABORDORES, AUNQUE MANDE A PERSEGUIR A LA CORED, TODOS SOMOS GUINEA ECUATORIAL Y ESTAMOS DISPUESTOS A LUCHAR POR LO QUE ES NUESTRO.

LA PARTICIPCIÓN A ÉSTE IMPORTANTE EVENTO SERÁ IMPORTANTE.

 INFORMACIÓN:  0034603383642.   EMAIL: cored@outlook.es.

Leer más

LAS CONTRADICCIONES DE OBIANG NGUEMA.

25 Enero 2019 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #ACTUALIDAD

 

 

El delito de blanqueo de capitales se produce por, entre otros, el blanqueo de dinero o capital o incluso rentas (también conocido en algunos países como lavado de capitales, lavado de activos, blanqueo de dinero o blanqueo de capitales) como el proceso a través del cual es encubierto el origen de los fondos generados mediante el ejercicio de algunas actividades ilegales o criminales (tráfico de drogas o estupefacientes, contrabando de armas, corrupción, desfalco, fraude fiscal, crímenes de guante blanco, malversación pública, extorsión, trabajo ilegal y últimamente terrorismo), se trata de la no declaración legal del dinero en cuentas bancarias en paraísos fiscales, con la finalidad, entre otros de no efectuar declaración a impuestos sobre ganancias o bien que las finanzas de una empresa o de un particular queden opacas a la Hacienda correspondiente.

la definición que hemos hecho mas arriba, corresponde a las actividades que en estos últimos cinco años ha estado realizando el vicepresidente de su padre Teodoro Nguema Obiang Mangue, a parte de todos los demás miembros de la familia de Obiang Nguema. Varios escándalos monumental se han producido en España, por ejemplo el caso del comisario de policía del aeropuerto de Barajas quien colaboró con hijos y sobrinos del presidente de Guinea Ecuatorial para introducir maletas de euros ilegalmente en España. Nuestra pregunta a al fiscal general del estado guineano es ¿cómo se llama dicha actividad?.

El 17 de diciembre de 2018, la policía brasileña detenía al presidente de su padre Teodoro Nguema Obiang con una maleta llena de dolares, el caso sigue allí y se ha descubierto más escándalos de blanqueos de capitales y delitos relacionados con el crimen organizado. ¿porqué el Fiscal General del Estado guineano no se ha dignado a investigar a Teodoro Nguema Obiang?. Con estos dos ejemplos podríamos llenar tomos contando el historial delictivo de la familia Obiang Nguema Mbasogo y que la justicia guineana esté incapacitada de llevar a cabo su acción. El historial delictivo de Teodorín es tan rocambolezco que arrastra al fiscal general de Guinea Ecuatorial como encubridor.

https://www.defensa.com/homeland-security/teodorin-obiang-detenido-aeropuerto-brasileno-viracopos-casi-17

Estamos viviendo una cadena de contradicciones entorno a la providencia del fiscal general del estado de Guinea Ecuatorial, en el sentido de que los señores que parecen en la lista que han emitido para su búsqueda y captura, muchos de ellos se encuentran detenidos y le han hecho desaparecer, nos tememos que el régimen podría encubrir un crimen de grandes dimensiones al ordenar la busca y captura internacional de esos guineanos, nos consta que fueron en su día detenidos y disponemos de audios que fueron grabados por los torturadores mientras les arrancaban las confesiones a base de tormentos, se extraña que la justicia guineana ordene una busca y captura queriendo aparentar desconocer el paradero de estos ciudadanos guineanos.

Sobre el reglamento de la CEMAC.

La política de la CEMAC incluye un plan para eliminar impuestos de aduanas entre los Estados miembros y establecer un arancel común; consolidar el libre movimiento de bienes, servicios y personas; mejorar la industria, el transporte y las comunicaciones, la unión de los bancos comerciales y la creación de un fondo de desarrollo.

la dictadura oprobiosa de Obiang Nguema Mbasogo,solo recurre al reglamento de la CEMAC cuando quiere matar, cuando quiere beber sangre y nunca para implementar o poner en practica al reglamento de la Comunidad. ¿cuantos cameruneses, chadianos y demás ciudadanos de la sub-región de África Central se expulsa a diario en Guinea Ecuatorial?, contraviniendo el reglamento y demás normativas de la CEMAC. ¿ porqué no se suprime los aranceles aduaneros de productos procedentes de países de la CEMAC?.

Señor Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, sal de éste molde de la era soviética que se encuentra congelado, los momentos han cambiado, VÁYASE y déjenos en paz, que todo el mundo ya sabe lo que pretendes y no se lo pondremos fácil. Nos podrás asesinar como hiciste con CONA, ENDANG, ABESO MONDUHU, MOTUHU MAMIAGA y muchos otros, pero aquí estamos, otros volverán a florecer entre las ruinas para GRITAR LIBERTAD!.

 

 

Leer más

CORED RECHAZA LAS BURDAS ACUSACIONES DE OBIANG NGUEMA.

24 Enero 2019 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #COMUNICADOS.

Con fecha 23 de enero del año en curso, nuestro lanzadores de alertas nos comunicaban sobre un documento que estaba siendo leído por los medios de comunicaciones del régimen, pocos minutos después el referido video estaba circulándose por las redes sociales, un video de mala calidad en el cual el gobierno opresor a través de su fiscalía, haciendo referencias a diferentes artículos del reglamento de la CEMAC, ordenaba LA BUSQUEDA Y CAPTURA INTERNCIONAL de personajes de la oposición exiliada entre ellos miembros de la ejecutiva de la CORED.

La coalición para la Restauración de un Estado Democrático en la República de Guinea Ecuatorial CORED, sale al paso de éstas nuevas maniobras del régimen que dirige el dictador longevo Teodoro Obiang Nguema Mbasogo en los siguientes términos:

PRIMERO -“CORED es una de las organizaciones políticas que  sufre la desesperada  situación de Guinea Ecuatorial, queremos que se restablezca la democracia y el respeto por los derechos humanos (…) Seguiremos siendo defensores de nuestro pueblo”.

SEGUNDO – Una vez más, y ya hemos perdido la cuenta, la desnortada tiranía de Malabo lanza a los cuatro vientos acusaciones de graves delitos contra honrados ciudadanos, cuyo único delito es discrepar con la forma que Obiang entiende lo que es gobernar. Y como hace siempre, además de constituirse en juez y parte, aportando pruebas arrancadas con la tortura, no le da a los imputados la oportunidad de defenderse.

TERCERO – Obiang Nguema Mbasogo sabe muy bien que, si los señores  ABESO NDONG, NTUTUMU MABALE ANDÉM y ACOGO NCHAMA tuvieran la posibilidad material de financiar operaciones contra su régimen, éste no duraría ni un telediario.

Los aludidos, lo mismo que la CORED que representan, RECHAZAN DE PLANO la burda acusación, y emplazan al régimen de Malabo a que acepte mantener un debate con la CORED abierto, ante el pueblo guineano, para demostrarle quién es quién en el escenario político guineano. Aporte pruebas legítimas, que la CORED también aportará  las suyas, para ver quién es absolutamente indigno de servir a nuestro pueblo.

La CORED está preparada ante cualquier tipo de contingencia.

Después de que la CORED se armara de valor para formar parte civil contra el ladrón hijo de Obiang en el Proceso de los Bienes Mal Adquiridos, celebrado en Francia, sabíamos de antemano de que el dictador Obiang Nguema cumpliría con las amenazas vertidas por su embajador en París, MIGUEL OYONO NDONG MIFUMU prometió muerte a cada uno de los líderes políticos que tomaron parte en dicho tribunal.

Y ante las nuevas maniobras del régimen opresor de Teodoro Obiang Nguema, que ya son acostumbradas por nuestra coalición política y por nuestro pueblo,  que ésta vez los intensifica para un macabro plan de eliminar a toda la disidencia política para colocar a un drogadicto y un desequilibrado al frente de nuestra Patria.  Advertimos al régimen,  que la CORED no se inmutará por ninguna amenaza ni se doblegará por una dictadura moribunda.

Guinea Ecuatorial es nuestra Patria, nuestro país y la tierra de nuestros ancestros, ningún extranjero, ningún gabonés nos hará claudicarse a reivindicar nuestra LIBERTAD. La Coalición para la Restauración de un Estado Democrático en Guinea Ecuatorial, utilizará todos los medios a su alcance para defenderse de las amenazas del régimen, y de velar por la vida de sus integrantes, sus líderes y nos preocupa el suplicio de los ciudadanos de Guinea Ecuatorial en general.

     Dado en el exilio a 24 enero de 2019.

    LA COALICIÓN PARA LA RESTAURCIÓN DE UN ESTADO DEMOCRÁTICO EN LA REPUBLICA DE

                                                  GUINEA ECUATORIAL-CORED.

Leer más

HECHOS DEL 21 DE ENERO DEL 98, RECLAMO DEL CAMBIO POLÍTICO O MUTUO ODIO ÉTNICO

22 Enero 2019 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #COMUNICADOS.

El Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko, MAIB, quiere recordar que, el 21 de enero de 2019, se cumplen 21 años de los graves hechos de violencia gubernamental producidos en la Isla de Bioko, contra la población autóctona bubi, por parte del régimen militar y sanguinario que se instaló en el poder el 3 de agosto de 1979.

En el año 1998, durante la madrugada del día 21 de enero, unos cuantos jóvenes bubis hartos de la represión militar a lo largo de la Isla de Bioko en particular, y de Guinea Ecuatorial en general, toman la decisión de revelarse e iniciar un levantamiento contra la dictadura de Obiang Nguema. Atacan con armas de caza menor unos campamentos militares en el sur de la Isla, principalmente en Luba y Moka. Cuando el régimen confirma que los jóvenes rebeldes no disponen de material bélico, inicia una represión generalizada y sin precedentes en toda la Isla.

Fueron detenidos más de 800 bubis; hacinados en las cárceles públicas y periféricas, incluso algunos encarcelados en recintos secretos, torturados, saqueados, extorsionados, coaccionados, violadas mujeres, niñas y ancianas, mutilados algunos, asesinados en los bosques de Bioko cerca de 600 incluyendo expatriados africanos, cuyos cuerpos fueron enterrados clandestinamente, hubo muertos en la cárcel de Black Beach, incluso en la Comisaría Central de Malabo, se eliminó ese mismo año 98 algunos líderes del MAIB como Martín Puye Topepé cuando cumplía 26 años de reclusión mayor, en Costa de Marfil a Atanasio Bitá Rope Laesá en el 2006, juzgado en ausencia y condenado a muerte el 2 de junio de 1998 por el Tribunal Militar que presidió en mayo el juicio sumarísimo contra 117 bubis.

Muchos ciudadanos y expatriados no entendieron que, Obiang, a quien el Movimiento para la Autodeterminación de la isla de Bioko había hecho entrega de un Manifiesto del Pueblo Bubi cinco años antes, noviembre de 1993, reclamándole una mesa de diálogo para diseñar en consenso el proceso de democratización iniciado el 1 de enero de 1992, tenía su propio plan para acabar con las reivindicaciones políticas planteadas por nuestro Movimiento. Como acostumbra a decir en su círculo “el bubi no tiene página en la Historia de Guinea Ecuatorial”. Con los medios estatales a su alcance, y los intereses energéticos de las empresas multinacionales a sus pies, Obiang distorsionó la realidad de los hechos, convirtiendo un acto de rebelión contra su régimen sanguinario a una sedición contra el país para dividir a la población. Manipuló y mintió a través de los medios de comunicación del Estado y sus instituciones para enfrentar a los pueblos de Guinea Ecuatorial, y así poder doblegarlos fácilmente.

Una vez manipulada la opinión pública a través de los medios estatales, animó al cuerpo uniformado y de Seguridad del Estado, encabezando las acciones al Teniente Coronel Gabriel Nzé Obiang, a reprimir a la población bubi en general, acusándole de separatista.

21 años después, 2019, podemos escuchar cánticos contrarios a la política dictatorial, ya se reconoce y se comprende qué reclamaban los jóvenes bubis en 1998. Ya nadie aplaude al régimen de Obiang, ya todos somos oprimidos por igual, sufrimos las mismas peripecias, ya todos somos iguales ante la Ley, incluso lo ha recalcado el pasado 30 de diciembre 2018 su viceprimer ministro, encargado de Interior y Corporaciones Locales, Clemente Engonga Onguene, cuando dice que nadie debe ser responsable de los actos cometidos por otro, en este caso particular, un familiar, su propio hijo, Rubén Clemente Engonga. Pero hace 21 años, en 1998, se detuvo a más de 800 bubis por la acción de una veintena de jóvenes bubis. Se culpó a todos los bubis, incluso si eran del PDGE como fue el caso del diputado Marcelo Lohoso Besam, ingeniero agrónomo y directivo del Ministerio de Agricultura, quien fue torturado simplemente por ser bubi, cuyas lesiones físicas y psicológicas aún sigue padeciendo. En la actualidad, Clemente Nguema Engonga Onguene pretende dar lecciones constitucionalistas cuando un tornado ha pasado por su hogar: “no debe ser culpado por lo que haya hecho su hijo”, en referencia al supuesto golpe de Estado de diciembre de 2017.

Si hoy escuchamos las voces que claman libertad en todo el país, cabría preguntar por qué se reprimió a los bubis en 1998. Se habían revelado para luchar y derrocar al régimen anti-democrático que mal gobierna el país.

Es Obiang, con la complicidad de los mandos militares del Ejército, quien viene marcando la vida política y social, educativa, sanitaria, cultural, laboral, etc. del país desde hace 40 años. Y muchos de sus adeptos, aun siendo civiles, con el principio de “ser vigilantes de la paz”, son parte del sistema represor. En 1998 cometieron barbaridades contra una población indefensa. Aplaudieron la humillación infringida a la población bubi “en su propia tierra”. En definitiva, se solidarizaron con Obiang y su política represiva, étnica y tribal.

Señores, Obiang y su régimen militar seguirán allí hasta que comprendan que los derechos no son para unos cuantos, sino para todo el mundo. El bienestar de uno no debe suponer la desgracia de otro. Hoy los bubis, socialmente están marginados, como ya señaló el mismo Obiang, no tienen parte en la República de todos.

En recuerdo de este fatídico día, 21 de enero, quiero aprovechar dar mis felicitaciones del nuevo año 2019 a todos aquellos que han creído y siguen creyendo que el cambio en Guinea Ecuatorial es posible, no solo en el plano político, sino también en la convivencia interétnica e integración social.

Que cada uno en su interior tenga un minuto de silencio, para echar una mirada retrospectiva de nuestra propia trayectoria. El camino está siendo largo y cansado, pero nada es permanente bajo este sol que nos da vida.

Aprovecho la ocasión para deciros que no pierdan la esperanza, aún el cambio es posible, aunque si miramos 21 años atrás, como los 50 años de la independencia de Guinea Ecuatorial, diremos que el pasado siempre fue mejor. En cambio, el futuro será mejor que el presente.

Malabo, 21 de Enero de 2019

 

 

Weja Chicampo Puye

Coordinador General MAIB

Leer más

LOS TRES QUEBRANTA ARCAS DEL ESTADO GUINEANO.

21 Enero 2019 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #ACTUALIDAD

Desde hace 40 años Obiang Nguema Mbasogo gana 44.000 dólares al día
La realidad de las cifras está ahí, denunciado por todos los medios de comunicación a comenzar por Forbes, las cifras están allí: con una fortuna personal de 600 millones de dólares, la relación diaria está ahí, y no sirve para los hinchas incondicionales del Dictador Obiang Nguema Mbasogo de negarlo
Abogado vitalicio de la presidencia de la República de Guinea Ecuatorial, asegurado por los fraudes en las elecciones, el clientelismo y la violación de la Constitución, el dictador Obiang Nguema Mbasogo está en el hit parade en todos los ámbitos. Se dijo que " con Obiang, la riqueza del país es esencialmente un cajero automático personal presidencial."

Volvamos ahora lo que escribía Forbes que justamente está en Guinea-Ecuatorial con los representantes de la revista, Andrea Bernaldo de quiros y lisa gordillo de leon, para "preparar el 50 aniversario" y nos enseña que el mandatario a hecho un regreso a Mejor fortuna...:
" para demostrar que un dictador controla los fondos y los utiliza para un beneficio personal y no para el país, el ejemplo se da con el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo y su gobierno que han depositado hasta 700 millones de dólares estadounidenses en el banco riggs. Una investigación del subcomité del Senado de los Estados Unidos en 2004 criticó a riggs por no haber denunciado el blanqueo de dinero potencial en las cuentas de Guinea Ecuatorial. También describió ejemplos de cómo riggs permitió a Obiang hacer depósitos en efectivo y retiros de cuentas que controlaba personalmente. Riggs, que fue adquirido por pnc el año pasado aceptó pagar una multa de 16 millones de dólares por no haber denunciado estas transacciones y otras transacciones sospechosas ".

El Presidente lo controla todo? Dice arvind ganesan, un director de human rights watch que estudió cómo el gobierno de Guinea Ecuatorial utilizaba sus ingresos petroleros, para concluir que " bajo Obiang, la riqueza del país es esencialmente un cajero automático presidencial."

Y la enciclopedia wikipedia para concluir: hay pruebas de que Obiang y su familia se han beneficiado de los fondos, o, más generalmente, del auge petrolero de la nación durante una década. Obiang y sus familiares serían propietarios de varias empresas privadas en Guinea Ecuatorial, cuyo pib se estima en 8 millones de dólares, entre ellos una empresa inmobiliaria / de construcción, un grupo forestal y una sociedad de seguridad, controlada por su hermano. Él y su familia inmediata han poseído recientemente dos casas de millones de dólares en Maryland. El hijo del presidente habría pagado $ 700.000 por el alquiler de  Paul Allen  el Co-Fundador  su yate, selva.

600 millones de dólares acumulados por Obiang desde su llegada al poder,
Esto corresponde a una ganancia de 15.000.000 dólares al año,
1.300.000 dólares al mes,
44.000 dólares al día.

Las cifras son tercos; 44.000 euros de salario por día de trabajo para el dictador que reina en una población de la que el 70 % vive por debajo del umbral de pobreza y el 42 % de los niños no asisten a la escuela, la escuela No es gratis.
Una vez más lo decimos y lo repetimos: este escándalo debe cesar, el dictador Obiang Nguema Mbasogo, que abusa de la confianza que le había hecho el pueblo para dirigir el país debe cesar...
La justicia debe hacer su trabajo-y por eso el presidente Obiang les ha pedido que luchen contra la corrupción, excepto contra la suya y la de su familia y de su clan.
Sólo un régimen democrático permitirá poner fin a la corrupción sin control de una familia que reina sin compartir,  con un falso multipartidismo desde hace 40 años y más.

Leer más

LA JUSTICIA EN GUINEA ECUATORIAL.

21 Enero 2019 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #ACTUALIDAD

El Presidente inaugura el año judicial, el  Excmo. Sr. Obiang Nguema Mbasogo, en su calidad de primer magistrado de la nación y presidente del consejo superior del poder judicial, presidió el 15 de enero el acontecimiento solemne de apertura del Año Judicial, en el palacio de conferencias internacionales de sipopo.
Mientras que los ciudadanos toman la justicia por sus propias manos en plena calle demostrando así que la justicia oficial ya no funciona desde hace mucho tiempo y que el pueblo ya no confía en ella.
Cuando se sabe que el hijo Obiang Nguema fue condenado en USA, en Francia y pillado con la mano en la masa en Brasil, Suiza, etc... se plantea la cuestión de saber.... ¿ que hace la justicia en Guinea Ecuatorial ?.
Mientras que los jueces  por el poder mueren en la cárcel... de ataque al corazón (sic).  el  discurso de Obiang Nguema en éste acto, está firmemente a controlar los resortes del poder y contrario a las preocupaciones de la población.

El Presidente del consejo superior del poder judicial dijo lo siguiente en el acto, acerca de la proliferación de la delincuencia y de los asesinatos en nuestro país, una situación que suscita la preocupación extrema de los habitantes y del gobierno. Por lo tanto, en los casos probados de asesinato, se deben aplicar las penas y las condenas. Además, para una mayor transparencia, el presidente de la República ha apostado por los procesos judiciales públicos, a fin de demostrar al pueblo las penas aplicadas a los delincuentes y a los corruptos.
Increíble, apostar por los procesos judiciales públicos para una mayor transparencia... es reconocer que hoy se juzga tortura, viola, asesinan a escondidas.

Lo más gracioso es que el jefe del estado dice que " si el poder judicial en cualquier estado de derecho (Guinea Ecuatorial no es, lamentablemente, un estado de derecho), un mal funcionamiento del poder judicial no sólo pone en peligro La paz y la estabilidad del país, pero también hay consecuencias negativas en el desarrollo político, económico, social y cultural del país ".

Recordemos que Obiang pudo destituir a la justicia del país por un simple decreto:

Después de la disolución total del poder judicial, la recuperación en manos de la justicia en Guinea Ecuatorial del clan Obiang... está orquestada por el nombramiento en el cargo de fiscal general de la República a David Nguema Obiang,.. Un nombre que no nos es desconocido- cuando recordamos que éste sujeto fué uno de los cerebros  en el montaje de la información falsa según la cual CPDS y la oposición en el exilio habría querido introducir el virus de ébola en nuestro propio pais,  un fiscal que se convirtió en un juez instructor en los sucesos de Akonibe,  tampoco se ha inmutado para investigar el asesinato de un opositor procedente del exilio y que se ha encontró asesinado dos semanas después de su llegada en el país, cuando fue invitado a regresar por la primera dama. Bonifacio Nguema Esono Nchama.  Una historia que hace pensar en el retorno a Guineam Ecuatorial del primer embajador de Guinea Ecuatorial en Francia, asesinado después de su regreso al país para Crear un partido político que debía  lealtad al presidente. Se podía pensar que la justicia haría su trabajo para conocer el nombre de los asesinos que no debe ser difícil encontrar cuando se sabe a quién se beneficia el crimen. Y recordamos que la justicia en nuestro pais ha dejado de tener funcion, mientras asuntos de laborles o de terrenos son llevados al parlamento nacional.

 

Leer más

Publicado desde Overblog

17 Enero 2019 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #ACTUALIDAD

DROIT DE RÉPONSE AU DISCOURS DE L'AMBASSADEUR EN FRANCE DU PRÉSIDENT OBIANG
DROIT DE RÉPONSE AUX AFFIRMATIONS ET AU DISCOURS PRONONCÉ À PARIS LORS DE LA COMMÉMORATION DU 50ème ANNIVERSAIRE DE L’INDEPENDANCE DE LA GUINÉE ÉQUATORIALE QUI A EU LIEU LE 12 OCTOBRE 1968 ET QUI A ÉTÉ CÉLÉBRÉE PAR L’AMBASSADEUR DE LA GUINÉE ÉQUATORIALE EN FRANCE LE 1er DÉCEMBRE 2018.

Il n'est pas possible de laisser dire sans réaction ce qui a pu être dit et prononcé lors d'un discours fait par l'Ambassadeur en France de la République de Guinée équatoriale, sans réagir au nom des 250.000 personnes qui ont quitté la guinée équatoriale en laissant le champ libre à un pouvoir sans le moindre partage avec une réelle opposition, raison pour laquelle pour la clarté des explications, le discours est repris point par point pour relever les contre vérités qui ont été dites, mais qui ne tromperont pas les esprits avisés.

Pour une meilleure lisibilité, le discours de l'Ambassadeur est en italique et notre réponse suit et est donnée point par point

L'ambassadeur : Chers amies et amis de la Guinée Equatoriale,

On s’étonne que dans ce discours qui selon le site internet dévoué à l’Ambassade (LAOTRAVOZ) qui nous annonce lors de cette cérémonie une multitude des représentants des organismes internationaux, il n’y ait aucun ambassadeur ou diplomate ou personnalité particulière à citer au début du discours.

Je vous remercie d'honorer de votre présence cette célébration du 50è anniversaire de l'Indépendance de mon pays, la République de Guinée Equatoriale. Notre Indépendance a été proclamée le 12 octobre 1968. 
Avec cette commémoration, nous autres, Equato-Guinéens, réaffirmons les valeurs d'unité, de paix et de justice qui ont guidé les leaders et martyrs de cette noble cause. Et qui, cinquante ans plus tard, demeurent des valeurs phares de la Nation.

Oui, effectivement au titre des martyrs on peut citer la liste des 310 personnes qui ont été assassinées par le régime actuel pour lui permettre de se maintenir au pouvoir depuis un demi siècle avec un pouvoir sans partage avec un faux multipartisme et pour laquelle il est inutile de prétendre que les cadavres n'existent pas, les familles des défunts qui sont derrière nous en tant que partie civile savent exactement ce qui s'est passé.


Cinquante ans, à l'échelle humaine, ce sont des noces d'or. Cinquante ans à l'échelle d'un Etat, cela permet de mesurer le chemin parcouru.

En ce soir de fête qui nous unit, je souhaite partager avec vous ce cheminement.

Tout a commencé en 1471 quand l'explorateur portugais Fernao do Poo (Fernão do Pó) a découvert ce qui allait devenir l'île de Bioko où se situe aujourd'hui notre capitale, Malabo.

Cette île est restée sous contrôle portugais jusqu'en 1778, date à laquelle elle a été cédée aux Espagnols. 
La partie continentale du pays, située à cheval entre le Cameroun et le Gabon, est, elle, passée sous domination espagnole en 1900.Cette colonisation a durée 200 ans, deux siècles, qui nous ont laissé comme principal héritage la langue et la culture espagnoles. Nous sommes le seul pays hispanophone d'Afrique, ce qui nous confère indéniablement une identité particulière.


Malgré les martyrs, notre processus de décolonisation a été plutôt pacifique.

Parce qu'il a découlé d'une négociation avec l'Espagne, sous l'impulsion du Comité de décolonisation des Nations Unies. Et non d'un conflit.

Mais malgré cette exemplarité dans la séparation, le pays s'est trouvé bien démuni au lendemain de son Indépendance. L'Espagne avait certes renoncé à sa tutelle mais elle nous a abandonné du jour au lendemain, sans ressources humaines ni infrastructures pour nous permettre de voler de nos propres ailes.


Ce n'était pas là le seul drame qui nous attendait. Francisco Macias a été librement élu Président de la République en septembre 1968 et le pouvoir lui a été transféré par les Espagnols le 12 octobre de la même année. 
A peine cinq mois plus tard, le 5 mars 1969, le ministre des Affaires étrangères de Francisco Macias, qui s'appelait Atanacio Ndong Miyone a fomenté une tentative de coup d'Etat. Il était soutenu par des intérêts coloniaux espagnols. Ces événements tragiques ont précipité mon pays dans une dictature qui a duré onze longues années... de ténèbres.


Mesdames et messieurs, mes amis,

C'est avec une émotion certaine que j'aborde cette phase sombre et mortifère de l'Histoire de mon pays. 
Francisco Macias a en effet instauré un régime sanglant qui a coûté la vie à nombre de mes concitoyens. Il a interdit les partis politiques, à l'exception du sien, a emprisonné et fait exécuter des centaines de dissidents. Il a aussi arrêté ou expulsé les enseignants et les prêtres qu'ils soient espagnols ou équato-Guinéens. Cela a entraîné la fermeture des écoles et des églises. Les Equato-Guinéens ont fui par milliers.

Aujourd’hui, cette situation a perduré, il est vrai que l’actuel président OBIANG NGUEMA MBASOGO (né en 1942) a été dès les premiers jours de l’élection de son oncle Francisco MACIAS appelé à le suivre - alors qu’il n’avait que 26 ans au moment de l’arrivée de son oncle à la magistrature suprême - à travers différentes fonctions.

Cinq ans avant l’arrivée de l’indépendance, OBIANG NGUEMA MBASOGO intègre en 1963 les cadets de la garde territoriale puis, la même année, l'Académie générale militaire de Saragosse (Espagne) et se spécialise dans la conduite de véhicules militaires. Il commence sa carrière militaire en 1965 dans la garde territoriale de Guinée équatoriale à Mikomeseng et a été nommé ensuite responsable de la prison de BLACK BEACH et c’est à cette époque que OBIANG NGUEMA MBASOGO (ONM), qui était un modeste responsable de cette prison, a assis son pouvoir face aux prisonniers en les faisant dévorer sur un simple ordre donné au Sergent ONDO ELA et répercuté au chien "COPÉ" qui accomplissait,  à la manière des crocodiles de Amin DADA, cette sale besogne.

En 1969, son oncle, Francisco MACIAS NGUEMA est élu président de la République. Celui-ci lui offre le poste de commandant de l'armée et des régions militaires de la capitale. L'année suivante, toujours par son oncle, il est promu au ministère de la Défense en tant que directeur général de l'approvisionnement et de la planification.

En 1975, il prend la tête des forces armées puis est nommé vice-ministre des Forces armées populaires en 1979.

La même année, il renverse son oncle, prend le pouvoir à l’occasion d’un coup d’État qui fera plus de 600 morts enterrés à la hâte dans des fosses communes. Comme président du Conseil militaire suprême, il fait juger et exécuter son oncle Francisco MACIAS NGUEMA par un tribunal militaire qui à l’issue d’un procès expéditif le condamne à la peine capitale sans la moindre possibilité d’appel.

La sentence n’a pas pu être exécutée par des soldats équato-Guinéens, raison pour laquelle le colonel OBIANG NGUEMA MBASOGO a demandé l’aide de la garde marocaine pour procéder à l’exécution funèbre de son oncle. 

TOUT CECI PERMET D’AFFIRMER QU’EN FAIT, LE PRÉSIDENT OBIANG NGUEMA MBASOGO A ETE ASSOCIE AU POUVOIR PAR SON ONCLE DES LE DEBUT DE L’INDEPENDANCE et qu’en fait il a eu l’accès au pouvoir suprême depuis un demi siècle et non pas depuis 39 ans.


Alors, aujourd'hui, quand on juge la Guinée Equatoriale, je voudrais, je vous demande, de vous souvenir d'où nous venons et d'avoir en mémoire la tragédie humaine, politique et économique qui a frappé mon pays. Dans l'indifférence de la communauté internationale.

J'ai coutume de dire que nous sommes venus au monde deux fois : une première fois le 12 octobre 1968 et une seconde fois, le 3 août 1979.

Car Oui, c'est bien le coup d'Etat du 3 août 1979, dirigé par Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, officier supérieur, qui a libéré le pays de la dictature et lui a permis de rejoindre le 20è siècle. Sachez que chez nous, un libérateur ne sera jamais considéré comme un dictateur...

Vous savez, il en a fallu du courage à ce groupe d'officiers, réunis en Conseil militaire, pour déposer le tyran.

Du courage... aussitôt arrivé au pouvoir et décidé à s'y maintenir, c'est avec l'aide de 3.050 militaires marocains, recrutés par OBIANG NGUEMA MBASOGO, que l'on pourrait qualifier aujourd'hui de "mercenaires", qu'il a réussi à asseoir son pouvoir. C'est ainsi que 3.000 d'entre eux furent affectés pour la police et l'armée et 50 pour sa sécurité personnelle

Leurs premières mesures ont été d'urgence : rétablir l'ordre et la loi, et assurer la transition jusqu'à l'élaboration d'une nouvelle Constitution démocratique.

Puis, en 1982, les Equato-Guinéens ont démocratiquement élu le Président Obiang à la magistrature suprême.

En réalité contrairement à ce qui est indiqué par l’Ambassadeur, le 22 août 1982 a eu lieu la proclamation des résultats du référendum sur une nouvelle Constitution avec une majorité de 95,38 % de oui. Par contre OBIANG NGUEMA MBASOGO a été élu président de la République le 12 juin 1989 avec 99,96 % des voix, ce qui est un résultat qui semble trop beau pour être vrai.


Il a aussitôt initié un processus de réconciliation nationale et de développement s'articulant autour d'axes majeurs: l'éducation, les infrastructures, la santé, le développement social ainsi que le volet politique.

En fait, c’est dès le début de cette période que le président OBIANG NGUEMA MBASOGO a commencé à éradiquer l’opposition en créant de multiples partis politiques dévoués à sa cause et qui avaient pour unique objet de se rallier au parti présidentiel dans la dernière ligne droite du vote.

Pour financer tout cela, selon wikipedia, la richesse du président Obiang et de sa famille semble provenir pour une bonne part du trafic international de drogue. Quelques années plus tard, en février 1997, l'International Narcotics Board, dans son rapport officiel, plaça la Guinée équatoriale parmi les neuf narco-États africains. La Dépêche internationale des drogues, publiée par l'observatoire géopolitique des drogues de Paris, publia en août de la même année : « Depuis 1988, plus d'une dizaine de diplomates ou membres de la famille présidentielle ont été arrêtés à cause du trafic des drogues dans différents pays. »


La découverte, miraculeuse, d'importants gisements de pétrole en 1995 a donné le coup d'envoi du décollage économique de la Guinée Equatoriale et rendu cette ambition possible.

En fait on découvre aujourd’hui que le volet infrastructure a permis au Président OBIANG NGUEMA MBASOGO, président par ailleurs de la société d’État GEPETROL de s’enrichir à titre personnel puisque sa fortune personnelle a été évaluée par FORBES à 600 millions de dollars.


Le volet le plus abouti sont les infrastructures publiques : routes et autoroutes, aéroports, ponts, ports, centrales, logements sociaux, hôpitaux... Pendant deux décennies, la Guinée Equatoriale a été un chantier à ciel ouvert.

Ces infrastructures dont les coûts sont élevés ont permis de découvrir que d’importantes commissions étaient versées « en dessous de table », lesquelles sont réapparues dans l’affaire dite des biens mal acquis et dans différents scandales concernant la découverte de biens immobiliers et mobiliers ainsi que des comptes bancaires à l’étranger.


Contrairement à ce que l'on peut entendre chez nos détracteurs, le volet social a toujours été primordial. Il a fallut bâtir en un temps record un système de santé, un système éducatif incluant des écoles primaires, des écoles secondaires, des universités, des centres de formation professionnelle. La route est longue mais nous avançons. 

Selon Human’s Rignt Watch (rapport 2017), plus de la moitié de la population équato-Guinéenne n’a pas accès à de l’eau potable sûre à proximité, un taux qui reste inchangé depuis 1995. Les taux de vaccination des enfants ont chuté de façon spectaculaire depuis la fin des années 1990 et sont parmi les pires au monde. Par exemple, le taux rapporté pour la vaccination contre la tuberculose chez les nouveau-nés et les nourrissons était de 99 pour cent en 1997, 64 pour cent en 2014 et 35 pour cent en 2015, dernière année pour laquelle des données sont disponibles.

La Banque mondiale estime que 60 pour cent des décès sont le résultat de maladies transmissibles ou de maladies maternelles, prénatales ou liées à la malnutrition, maladies qui sont évitables.

De plus, une enquête auprès des ménages a constaté qu’un enfant sur quatre présente un retard de croissance en raison d’une mauvaise nutrition et que les deux tiers sont anémiques, comme c’est le cas de la moitié des femmes.

Contrairement à ce qui est inscrit dans la Loi Fondamentale, l’instruction n’est pas gratuite et de ce fait une grande partie des enfants ne peut accéder à l’enseignement scolaire, 42 pour cent des enfants en âge d’aller à l’école primaire – soit 46.000 enfants – n’étaient pas scolarisés, le septième plus mauvais taux de scolarisation au monde, essentiellement dépassé par les pays déchirés par la guerre. La moitié des enfants qui commencent l’école primaire ne terminent jamais le cursus, et moins d’un quart de ceux qui continuent accèdent au niveau scolaire intermédiaire. Les scolarisations tardives et les taux de redoublement élevés signifient que les âges dans une classe donnée peuvent varier considérablement. En 2012, seuls 57 pour cent des élèves étaient scolarisés au niveau correspondant à leur âge, un recul de dix points de pourcentage depuis 2000, d’après l’Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture (UNESCO.

Par ailleurs dans le domaine de la santé, la situation est catastrophique par l’absence de possibilité d’accès aux soins gratuits, ce qui fait qu’une grande partie de la population n’y a pas accès, qui plus est la meilleure illustration de ce déficit sanitaire est vérifié par le fait que tous les dignitaires du régime vont se faire soigner à l’étranger.


Enfin, le volet politique. Le Président Obiang a introduit le multipartisme dès 1992 en reconnaissant l'existence et l'utilité de douze formations politiques. Aujourd'hui, nous comptons une vingtaine de partis politiques et plus de 80 associations de la société civile.

Contrairement à ce qui est indiqué, le vrai multipartisme n’existe pas, il s’agit en fait d’une multitude de partis politiques créé sous l’influence du Président OBIANG NGUEMA MBASOGO et qui ont pour vocation de se rallier à lui automatiquement dès qu’il y a une élection.


C'est dans ce cadre que nous avons organisé des tables rondes avec toute l'opposition à six reprises ces dernières années.

Ceci est une vue de l’esprit, l’opposition en exil n’a jamais été véritablement conviée, elle a même demandé que pour des raisons de sécurité celles-ci se tiennent à GENÈVE (SUISSE), ce à quoi le Président devant ses militants et en public a prétendu qu’on voulait le faire venir en suisse pour l’assassiner.

Ce qui est l’inverse, car aucune garantie réelle n’a jamais pu être donnée à l’opposition en exil pour venir participer à une véritable table de dialogue, la loi d’amnistie proposée qui est le piège habituel tendu à l’opposition pour venir interpeller ses membres et les mettre en prison n’a pas été prononcée effectivement avant la table ronde, de plus elle devait être assortie de la libération de tous les prisonniers politiques et une force internationale et des observateurs internationaux devaient assurer la garantie et la sécurité des membres de l’opposition qui seraient venus assister à cette table ronde.

Le Dialogue est et restera notre credo.

« Dios mio » comment peut on affirmer une chose pareille au vu de ce qui précède, lorsque l’on sait ce qui se passe, alors que le seul et unique député d’opposition élu a été jeté en prison le lendemain de son élection et qu’il n’a jamais pu siéger au parlement, que son parti a été interdit et dissous et que l'enquête sur un militant que le Président a déclaré comme étant malade à l'hôpital a été torturé à mort et que l'enquête promise par le Président à RFI et à FRANCE 24 lors de son interview télévisée n'a jamais eu lieu.

Qui plus est, les sympathisants qui avaient manifesté leur opposition à cette arrestation arbitraire ont été arrêtés, mis en prison et condamnés à des peines de plus de 40 ans de prison, ce qui était un acte visant à leur faire comprendre qu’ils seraient libérés le jour ou OBIANG NGUEMA MBASOGO ne serait plus de ce monde.


Aujourd'hui, comme tout un chacun peut le constater, la Guinée Equatoriale est un pays politiquement stable où la paix sociale règne.

Effectivement si l’on jette en prison le moindre opposant, et que l’on va même dénicher à l’intérieur du parti présidentiel des militants dont on découvre que certains sont juges ou militaires et qu’ils sont conduits en prison en raison de leurs idées, on peut parler de politique stable en matière de dictature.

En ce qui concerne la paix sociale, on assiste à des scènes de rues qui sont filmées par les équato-guinéens montrant la population en train de se faire justice elle-même en provoquant de graves blessures à des délinquants dont le principal tort est celui de commettre des délits pour pouvoir vivre, faute d’emploi ou de possibilité de trouver une aide sociale.

C'est pour cette raison qu'il n'y a pas d'Equato-Guinéens parmi les migrants qui tentent, au péril de leur vie, de rejoindre l'Europe.

Erreur, on trouve des demandeurs d’asile politique en ESPAGNE et même en FRANCE, l’Ambassadeur ne peut pas l’ignorer et nous en tenons la liste et nous les assistons chaque fois que cela est possible, comme on ne peut pas ignorer que plus de 250.000 équato-Guinéens ont fuit le régime pour ne pas se faire assassiner comme les 310 opposants qui ont osé barré la route au président OBIANG NGUEMA MBASOGO pour se maintenir au pouvoir.

Un exemple actuel, n’en déplaise à Monsieur l’Ambassadeur aveugle sur ce qui se passe dans son pays : nous pouvons affirmer preuves en mains que ce n'est pas exact et mensonger car, à titre d'exemple au passage, un médecin et une sage femme qui auraient du rester en Guinée équatoriale ou le système de santé est particulièrement insuffisant et défaillant, ayant appris leur arrestation prochaine ont été obligés de quitter dans la précipitation le pays pour venir se réfugier en France, pour ne pas se faire arrêter, emprisonner, torturer et assassiner comme tous ceux qui sont morts ou disparus pour avoir osé s’ opposer au régime en voulant barrer la route au dictateur OBIANG NGUEMA MBASOGO.

Ce couple avec enfants qui a du tout abandonner en guinée-équatoriale dans l'urgence, a rejoint les 250.000 personnes qui ont fuit le régime pour ne pas se faire assassiner et sont venus en France demander le statut de réfugié politique.


Nous réaffirmons, et j'insiste sur ce point, notre volonté d'avancer sur les questions des libertés et des droits de l'homme. Notre marge de progrès demeure réelle. Nous le savons. Mais nous n'avons pas besoin de bonnes consciences pour nous le rappeler 

Effectivement, être parmi les bons derniers de la planète en matière de liberté de la presse ou les 2 chaînes de télévision ne parlent que du président et de ses bienfaits au point que l’on entend le nom d’OBIANG comme la sonnerie régulière d’une pendule qui martèle le rythme de vie de la population. Dernièrement encore, l’Ambassadeur a affirmé avoir donné 500.000 euros à un organe de presse en FRANCE pour encenser le mandataire équato-guinéen, à moins que ce soit pour passer sous silence ce qui se passe réellement en guinée-équatoriale.

Donner un demi million d’euros à un seul organe de presse en dit long sur la capacité de ce gouvernement représenté par l’ambassadeur en FRANCE pour tenter « d’acheter la presse » par des contrats faramineux.

Malgré ces compromissions, la Guinée-équatoriale apparait :

  • à la 171e place dans le classement mondial de la liberté de la presse 2017
  • au 138e rang sur 188 pays pour l'indice de développement humain du Programme des Nations Unies pour le Développement (PNUD), une mesure du développement économique et social. Son score est similaire à celui du Ghana et de la Zambie, malgré un revenu par habitant qui est plus de cinq fois supérieur


Aujourd'hui, il n'y a plus de détenus politiques en Guinée Equatoriale. En effet, nous avons amnistié ou gracié toutes les personnes qui avaient été condamnées pour des raisons politiques ainsi que tous les détenus de droit commun ayant ou ayant eu des activités politiques...

Les vrais détenus politiques sont en prison


Donc, aujourd'hui, personne ne peut se prévaloir d'être en exil politique à l'étranger... si ce n'est de son plein gré.

Malgré le fait que l’Ambassadeur insiste sur ce point, nous lui apportons à nouveau la contradiction sur ce point très précis, le couple de médecin et de la sage-femme évoqué plus haut en est un, mis en cause par le simple fait que des membres de leur famille auraient été impliqués dans le soi-disant nième coup d’état qui a servi de prétexte à désigner comme coupables des membres de la famille présidentielle ainsi que le fils du ministre de l’intérieur, d’emprisonner un ambassadeur, des membres du parti présidentiel, des magistrats, des militaires, et bon nombre d’innocents qui ont servi de prétexte à une épuration politique indiscutable.

Il faut une dose supérieure de mauvaise foi pour oser affirmer que personne ne peut se prévaloir d’être en exil politique à l’étranger. Non seulement il y a un nombre très important de réfugiés politiques qui sont membres des 20 partis politiques et associations en exil regroupés au sein de la COALITION CORED, mais le régime équato-guinéen lance des opérations d’assassinats des opposants comme on a pu le voir en ESPAGNE, au ROYAUME UNI et ailleurs, et récemment encore, par le kidnapping d’un opposant réfugié en ESPAGNE et l’autre en ITALIE qui ont été attirés dans un piège pour faire en sorte qu'ils ne puissent pas faire partie des parties civiles dans le procès qui va avoir lieu devant la Cour d'appel de Paris pour l'affaire des biens mal acquis.

Oui, il s’agit donc de véritables opérations de séquestrations sur un territoire étranger (le TOGO) pour procéder à l’enlèvement de 2 personnalités membres de la CORED qui devaient témoigner devant la Cour d’Appel de PARIS dans l’affaire des biens mal acquis contre le fils OBIANG, lesquels sont maintenant détenus et torturés à la prison de BLACK BEACH à MALABO (Guinée équatoriale).

Tout ceci, en violation de tous les accords internationaux et notamment de la Convention de l'ONU du 28 juillet 1951 relative au statut des réfugiés, dite Convention de Genève ce qui n'est pas digne d'un État qui siège au Conseil de sécurité de l'ONU qui ne peut ignorer les textes et conventions de cette Organisation internationale qui a protégé le statut des réfugiés par cette convention adoptée le 28 juillet 1951 par une conférence de plénipotentiaire sur le statut des réfugiés et des apatrides convoquée par l'Organisation des Nations Unies, en application de la résolution 429 (V) de l'Assemblée générale en date du 14 décembre 1950, complétée en 1967 par le Protocole relatif au statut des réfugiés


Là encore, je demande que l'on juge aussi la Guinée Equatoriale sur ses acquis et ses progrès et pas seulement sur son passé

A ce sujet, le rapport : « Une manne du ciel ? » documente comment, du fait de la corruption, les dépenses du gouvernement ont été détournées des investissements indispensables dans la santé et l’éducation publiques au profit de grands projets d’infrastructures. S’appuyant sur plus d’une décennie de documents budgétaires confidentiels et sur les rapports d’institutions financières internationales, ce rapport montre que le gouvernement équato-Guinéen a largement négligé les services de santé et d’éducation en violation de ses obligations en matière de droits humains. Au lieu de cela, le gouvernement a dilapidé la majeure partie des richesses pétrolières du pays dans des projets d’infrastructures à grande échelle, dont bon nombre présente une utilité sociale contestable et risque d’ouvrir la porte à la corruption. Le Fonds monétaire international a estimé que ces projets d’infrastructures coûteraient la moitié du budget national en 2016. Human Rights Watch a recueilli des preuves indiquant que de hauts responsables du gouvernement ont des intérêts dans des sociétés qui obtiennent des marchés de construction publics, y compris le président et sa famille.


Au sujet de notre politique extérieure, la Guinée Equatoriale a su développer une diplomatie active qui est aujourd'hui reconnue en Afrique.

S’il s’agit de remercier des États complices capables de participer à des opérations de kidnapping et de séquestrations d’opposants, on ne peut que regretter que cette diplomatie active serve à permettre à la dictateur de continuer ses exactions.


A l'Indépendance, nous étions isolés au milieu des pays francophones d'Afrique Centrale. C'est devenu le chantier majeur de notre diplomatie : nous intégrer à ce bloc.

Dans les faits, cela s'est traduit par l'adoption du franc CFA en 1985, par le rattachement à la Francophonie en 1989 et par l'adoption du français comme deuxième langue officielle.

Langue officielle que le président actuel essaye de renier en se tournant d’ailleurs vers les organisation lusophones. En ce qui concerne le franc CFA qui a servi initialement au développement du pays on sait ce que le président actuel en pense par ses déclarations publiques lors de la CEMAC.


Depuis, la Guinée Equatoriale a étendu son rayon d'action diplomatique. A la CEMAC et à son rôle au sein de l'Union Africaine bien sûr.

Plus globalement, mon pays se veut l'ardent promoteur d'une coopération Sud-Sud.


Nous avons également créé le Prix international Unesco-Guinée Equatoriale. Il prime, tous les deux ans, des scientifiques contribuant à améliorer la qualité de la vie. Ainsi qu'un fond fiduciaire de 30 millions de dollars au sein de la FAO pour la sécurité alimentaire en Afrique.

La CORED a suffisamment posé de questions restées sans réponse sur l’origine du financement de ce prix issu d’une Fondation portant le nom du président et qui a fait l’objet d’un règlement initial par chèque bancaire d’un montant de 3 millions de dollars émis par une banque étrangère sur un compte également étranger d’origine douteuse au lieu du règlement par la Fondation ou le Trésor Public.


Enfin, nous débloquons régulièrement des budgets d'urgence pour les pays africains en situation de crise ou de catastrophe naturelle.

L’urgence c’est surtout ce qui se passe dans le pays ou 80% de la population vit en dessous du seuil de pauvreté.


Bien sûr, mondialisation oblige, nous avons noué des relations de partenariat avec d'autres pays tels que les Etats-Unis, la Chine, l'Inde, la Turquie, la Corée du Sud, le Brésil ou les pays du Golfe Persique. 
Vous l'aurez compris, en filigrane, je veux en venir aux relations entre la Guinée Equatoriale et la France. Soyons honnêtes, elles ne sont pas ce que nous aimerions qu'elles soient. Ni ce qu'elles ont été dans le passé. A cette chère amie, la France, je dis aujourd'hui que nous comptons sur elle plus qu’hier car il est rare une amitié qui dure. Et que l'amitié appelle un dialogue franc et transparent.

Si cela était vrai, il y a longtemps que l’affaire de l’immeuble de l’avenue FOCH serait close, faut-il rappeler que cette affaire avait été montée de toutes pièces pour permettre au fils OBIANG de bénéficier d’une immunité diplomatique qu’il n’avait pas en raison de son poste de ministre devenu vice-président et qui lui avait été refusée précédemment par le service du Protocole de l’UNESCO, pour sa demande d’accréditation en tant que responsable de la Délégation permanente de la Guinée équatoriale auprès de cette Organisation.

Qui plus est, le transfert de l’Ambassade du boulevard de COURCELLES à l’avenue FOCH a été effectué manu militari par l’Ambassadeur de l’époque sans l’accord préalable du Quai d’Orsay et qui plus est, aujourd’hui l’Ambassade est installée dans l’attente de la décision de la Cour de Justice de LA HAYE, dans un immeuble saisi par la justice française dans le cadre de l’affaire dite des biens mal acquis...

Voilà comment on souhaite un dialogue franc et transparent.

Mais c'est avec dépit et tristesse que j'observe que ces relations jadis fructueuses sont en berne, plombées semble-t-il par des dossiers judiciaires et les intrigues d'obscurs intérêts.

L’intérêt est celui de la Justice, et si celle-ci existait en Guinée-équatoriale, les coupables auraient été condamnés sur place sans que la justice internationale s’en mêle comme ce fut le cas aux USA ou en FRANCE et maintenant en SUISSE, en ESPAGNE et au BRÉSIL.


Je ne puis me résoudre à ce que nos chemins se séparent ni à cet éloignement qui est devenu le nôtre. Donc une nouvelle fois, sur instruction du Président Obiang, la Guinée Equatoriale en ce soir de fête tend la main à son partenaire, à son amie, la France.

Cette main tendue, la COALITION CORED l’a tendue aussi au président actuel, mais ce fut à chaque fois un piège visant à éradiquer l’opposition en exil par des actions souterraines et non en mettant en place un véritable dialogue.


Normalisons nos relations. Rétablissons ensemble un climat de confiance ; construisons un avenir reposant sur les intérêts communs et les bénéfices mutuels.

L’intérêt pour la République de Guinée-équatoriale serait que tous les opposants en exil puissent revenir pour participer au développement économique du pays en lui faisant bénéficier de leurs connaissances, de leurs relations commerciales, car seul un véritable régime démocratique débarrassé de la corruption permettra le retour des investisseurs nécessaires à la reprise économique du pays.


Parlons-nous en toute franchise !

C’est ce que l’opposition en exil qui regroupe 20 partis politiques et associations en exil tente sans succès depuis bien longtemps, mais que chaque jour les propos tenus par l’Ambassadeur et son équipe de militants aveugles sur l’avenir du pays prolongent par des accusations mensongères qui ne résistent pas à la réalité des faits. La franchise est le gage de la réalité.


Mesdames et Messieurs, je vous remercie pour votre attention.

Comme vous pouvez vous en rendre compte, il n'était pas possible de laisser dire ce qui a été dit sans y apporter quelques corrections nécessaires à ces éléments de langage qui ne reflètent pas la réalité,. Sous des aspects bienveillants se cache une réalité cruelle qui a fait fuir non seulement les opposants, mais aussi les investisseurs qui sont encore mieux informés sur ce qui se passe en guinée équatoriale, par les témoignages de ceux qui ont tout perdu, raisons pour lesquelles l'opposition en exil attend un réel changement démocratique dans ce pays dont 80 pour cent de la population vit en dessous du seuil de pauvreté

Leer más

Publicado desde Overblog

17 Enero 2019 , Escrito por COALICIÓN CORED

DERECHO DE RESPUESTA A LAS AFIRMACIONES Y AL DISCURSO PRONUNCIADO EN PARÍS EN EL MOMENTO DE LA CONMEMORACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE GUINEA ECUATORIAL QUE SE EFECTUÓ EL 12 DE OCTUBRE DE 1968 Y QUE HA SIDO CELEBRADA POR EL EMBAJADOR DE GUINEA ECUATORIAL EN FRANCIA EL 1 DE DICIEMBRE DE 2018.

No es posible dejar hablar sin reacción lo que pudo ser dicho y pronunciado en el momento de un discurso hecho por el Embajador en Francia de la República de Guinea ecuatorial, sin reaccionar en nombre de las 250.000 personas que dejaron Guinea ecuatorial dejando el campo libre a un poder sin la menor división con una oposición efectiva, una razón para la cual para la claridad de las explicaciones, el discurso es repetido punzado por punto para depender contra las verdades que han sido dichas, pero que no engañarán los espíritus avisados.

Para una mejor legibilidad, el discurso del Embajador es itálico y nuestra respuesta está en NEGRITA. y es dada punto por punto a las palabras del embajador a sus, según él, amigas y amigos de Guinea Ecuatorial.

CORED -Nos asombramos que en este discurso que según la página internet adicta a la Embajada (LAOTRAVOZ)  nos anuncia en el momento de esta ceremonia a una multitud de los representantes de los organismos internacionales, no hubiera ningún embajador o diplomático o personalidad particular que hay que citar al principio del discurso.

Le agradezco por honrar con su presencia esta celebración del 50è aniversario de la Independencia de mi país, la República de Guinea Ecuatorial. Nuestra Independencia ha sido proclamada el 12 de octubre de 1968. Con esta conmemoración, nosotros Equato-Guineanos, reafirmemos los valores de unidad, de paz y de justicia que guió a los líderes y mártires de esta causa noble. Y quienes, cincuenta años más tarde, permanecen unos valores de la Nación.

CORED -Sí, efectivamente a título de los mártires podemos citar la lista de las 310 personas que han sido asesinadas por el régimen actual para permitirle mantenerse al poder desde hace un medio siglo con un poder sin división con una falsificación multipartismo y para las que es inútil pretender que los cadáveres no existen, las familias de los difuntos que son están de nosotros como parte civil exactamente saben lo que pasó.

Cincuenta años, a la escala humana, son bodas de oro. Cincuenta años a la escala de un Estado, esto permite medir el camino recorrido. En esta tarde de fiesta que nos une, deseo compartir con ustedes este progreso. Todo comenzó en 1471 cuando el explorador portugués Fernao do Poo (Fernão do Pó) descubrió lo que iba a hacerse la isla de BioKo donde se sitúa hoy nuestra capital, Malabo. Esta isla se quedó bajo control portugués hasta 1778, data a la cual fue cedida a españoles.

La parte continental del país, situada  entre Camerún y Gabón, ella, ha pasado bajo dominación española en 1900. Esta colonización duró 200 años, dos siglos, que nos dejaron como principal herencia la lengua y cultura españolas. Somos el único país hispanohablante de África, lo que nos confiere innegablemente una identidad particular.

A pesar de los mártires, nuestro proceso de descolonización fue más bien pacífico. Porque emanó de una negociación con España, bajo el impulso del Comité de descolonización de las Naciones Unidas. Y no de un conflicto. Pero a pesar de esta ejemplaridad en la separación, el país se encontró bien despojado al día siguiente de su Independencia. España había renunciado por cierto a su tutela pero nos abandonó de la noche a la mañana, sin recursos humanos ni infraestructuras para permitirnos volar por nuestras propias alas.

No era éste el único drama que nos esperaba. Francisco Macías libremente fue elegido Presidente de la República en septiembre de 1968 y el poder le fue transferido por españoles el 12 de octubre del mismo año. Apenas cinco meses más tarde, el 5 de marzo de 1969, el Ministro de Asuntos Exteriores de Francisco Macías, que se llamaba Atanasio Ndong Miyone fomentó una tentativa de golpe de Estado. Fue sostenido por intereses coloniales españoles. Estos acontecimientos trágicos precipitaron mi país a una dictadura que duró once largos años de tinieblas.

Señoras y señores, mis amigos,

Es con una emoción cierta que abordo esta fase sombría y mortífera de la Historia de mi país. Francisco Macías instauró en efecto un régimen sangriento que costó la vida a número de mis conciudadanos. Prohibió los partidos políticos, a excepción del suyo, encarceló e hizo ejecutar a centenas de disidentes. También paró o expulsó a los profesores y los sacerdotes sean españoles o ecuatoguineanos. Esto provocó el cierre de las escuelas y de las iglesias. Equato-Guineanos huyeron por millares.

CORED -Hoy, ésta situación perdura, es verdad que el presidente OBIANG NGUEMA MBASOGO actual (nacido en 1942) fue desde los primeros días de la elección de su tío Francisco MACIAS, llamado a seguirle - mientras que tenía sólo 26 años en el momento de la llegada de su tío a la magistratura suprema - a través de diferentes funciones.

Cinco años antes de la llegada de la independencia, OBIANG NGUEMA MBASOGO se integra en 1963 como cadete de la guardia territorial en la Academia general militar de Zaragoza (España) y se especializa en la conducta de vehículos militares. Comienza su carrera militar en 1965 en la guardia territorial de Guinea ecuatorial en Mikomeseng y ha sido nombrado luego responsable de la prisión de BLACK BEACH y es en aquella época OBIANG NGUEMA MBASOGO (ONM), que era el responsable modesto de esta prisión, sentó su poder frente a los presos haciéndolos devorar toda su furia,  con una orden simple dada al Sargento ONDO ELA y repercutida al perro " COPÉ " que cumplía, a manera de los cocodrilos de Amin Dada, esta tarea.

En 1969, su tío, Francisco MACIAS NGUEMA es elegido presidente de la República. Éste le ofrece el puesto de comandante del ejército y de acuartelamientos militares de la capital. El año siguiente, siempre por su tío, le es promovido al ministerio de la Defensa como director general del abastecimiento y de  planificación. En 1975, se pone a la cabeza de fuerzas armadas luego es nombrado viceministro de las Fuerzas armadas populares en 1979.

El mismo año, derriba a su tío, toma el poder con ocasión de un golpe de Estado que hará más de 600 muertos enterrados de prisa en hoyos comunes. Como presidente del Consejo militar supremo, hace considerar y ejecutar a su tío Francisco MACIAS NGUEMA por un tribunal militar que al final de un proceso expeditivo lo condena a la pena capital sin la menor posibilidad de apelación. La sentencia no pudo ser ejecutada por soldados ecuatoguineanos, razón para la cual el coronel OBIANG NGUEMA MBASOGO pidió la ayuda de la guardia marroquí para proceder a la ejecución fúnebre de su tío.

Entonces, hoy, cuando se juzga Guinea Ecuatorial, quiero pedirles, de acordarse de donde acabamos y de tener en memoria la tragedia humana, política y económica que golpeó mi país. En la indiferencia de la comunidad internacional. Suelo decir que nacimos dos veces: una primera vez el 12 de octubre de 1968 y una segunda vez, el 3 de agosto de 1979.

CORED -Porque Sí, es el golpe de Estado del 3 de agosto de 1979, dirigido por Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, oficial superior, que liberó el país de la dictadura y le permitió reunir el 20è el siglo.

Sepa que en nuestra casa, un libertador jamás estará considerado como un dictador... Usted sabe, lo hizo falta coraje a este grupo de oficiales, reunidos en Consejo militar, para depositar al tirano.

Del coraje… nada más llegado al poder y decidido mantenerse allí,  con la ayuda de 3.050 militares marroquíes, reclutados por OBIANG NGUEMA MBASOGO, al que se podría cualificar hoy de "mercenarios", al que consiguió sentar su poder. Así es como 3.000 de ellos fueron afectados para la policía y el ejército y 50 para su seguridad personal.

Sus primeras medidas fueron urgentes: restablecer la orden y la ley, y asegurar la transición hasta la elaboración de una nueva Constitución democrática. Luego, en 1982, Equato-Guinéens democráticamente le eligieron al Presidente Obiang a la magistratura suprema.

CORED -En realidad contrariamente a lo que es indicado por el Embajador, el 22 de agosto de 1982 se efectuó la proclamación de los resultados del referéndum sobre una nueva Constitución con una mayoría del 95,38 % de sí. En cambio OBIANG NGUEMA MBASOGO fue elegido presidente de la República el 12 de junio de 1989 con 99,96 % de las voces, lo que es el resultado que parece demasiado bello para ser verdad.

Inició en seguida un proceso de reconciliación nacional y de desarrollo que se articulaba alrededor de ejes mayores: la educación, las infraestructuras, la salud, el desarrollo social así como el postigo político.

CORED - De hecho, es desde el principio de este período el presidente OBIANG NGUEMA MBASOGO comenzó a erradicar la oposición creando partidos políticos múltiples adictos a su causa y quienes tenían para objeto único de reunirse al partido presidencial en la última línea recta del voto.

Para financiar todo esto, según wikipedia, la riqueza del presidente Obiang y de su familia parece provenir en gran medida de la circulación internacional de droga.

Algunos años más tarde, en febrero de 1997, International Narcotics Board, en su informe oficial, colocó Guinea ecuatorial entre los nueve narco-estados africanos. El Telegrama internacional de las drogas, publicado por el observatorio geopolítico de las drogas de París, publicó en agosto del mismo año: " desde el 1988, más de una decena de diplomáticos o miembros de la familia presidencial han estado parados a causa de la circulación de las drogas en diferentes países. "

El descubrimiento, milagroso, de yacimientos importantes de petróleo en 1995 hizo el saque del despegue económico de Guinea Ecuatorial y devolvió esta ambición posible. De hecho descubrimos hoy que el postigo infraestructura permitió al Presidente OBIANG NGUEMA MBASOGO, presidente por otro lado de la sociedad de Estado GEPETROL de enriquecerse a título personal ya que su fortuna personal ha sido evaluada por FORBES en 600 millones de dólares.

El postigo más acabado son las infraestructuras públicas: caminos y autopistas, aeropuertos, puentes, puertos, centrales, viviendas sociales, hospitales... Durante dos décadas, Guinea Ecuatorial fue una obra a cielo abierto. Estas infraestructuras cuyos costes son elevados permitieron descubrir que las comisiones importantes fueron pagadas " debajo de mesa ", las que son reaparecidas en el asunto dicho sobre los bienes mal adquiridos y en diferentes escándalos que conciernen al descubrimiento de bienes inmuebles y mobiliarios así como cuentas bancarias en el extranjero.

Contrariamente a lo que se puede oír entre nuestros detractores, el postigo social siempre fue primordial. Tiene hubo que edificar en un tiempo récord un sistema de salud, un sistema educativo que incluía escuelas primarias, escuelas secundarias, universidades, centros de formación profesional. El camino es largo pero avanzamos.

CORED -Según Human Rignt Watch (informe 2017), más de la mitad de la población ecuatoguineana no tiene acceso a agua potable segura en las cercanías, una tasa que queda no cambiada desde el 1995. Las tasas de vacunación de los niños fracasaron de modo espectacular desde finales de los años 1990 y están entre lo peor en el mundo. Por ejemplo, la tasa producida para la vacunación contra la tuberculosis entre los recién nacidos y los niños de pecho estaba de 99 porcentual en 1997, 64 porcentual en 2014 y 35 porcentual en 2015, último año para el cual los datos están disponibles.

El Banco mundial considera que 60 porcentual de las defunciones son el resultado de enfermedades transmisibles o de enfermedades maternales, prenatales o atadas a la desnutrición, las enfermedades que son evitables. Además, una encuesta cerca de los hogares comprobó que un niño de cada cuatro presentaba un retraso de crecimiento debido a una mala nutrición y que los dos tercios son anémicos, como es el caso de la mitad de las mujeres.

Contrariamente a lo que es inscrito en la Ley Fundamental, la instrucción no es gratuita y de este hecho una gran parte de los niños no puede acceder a la enseñanza escolar, 42 porcentual de los niños en edad de ir a la escuela primaria - sea 46.000 niños - no fueron escolarizados, la séptima tasa más mala de escolarización en el mundo, esencialmente sobrepasado por los países desgarrados por la guerra. La mitad de los niños que comienzan la escuela primaria jamás acaba los estudios universitarios, y menos del cuarto de los quiénes continúan acceden al nivel escolar intermediario. Las escolarizaciones tardías y las tasas elevadas de redoblamiento significan que las edades en una clase dada pueden variar considerablemente. En 2012, solos 57 porcentuales de los alumnos fueron escolarizados al nivel correspondiente a su edad, un retroceso de diez puntos de porcentaje desde el 2000, según la Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO.

Por otro lado en el dominio de la salud, la situación es catastrófica por la ausencia de posibilidad de acceso a los cuidados gratuitos, lo que hace que una gran parte de la población no tiene allí acceso, lo que es más la mejor ilustración de este déficit sanitario es verificada por el hecho que todos los dignatarios del régimen van a hacerse cuidar en el extranjero.

Por fin, el postigo político. El Presidente Obiang introdujo el multipartisme desde 1992 reconociendo la existencia y la utilidad de doce formaciones políticas. Hoy, contamos una veintena de partidos políticos y más de 80 asociaciones de la sociedad civil.

CORED -Contrariamente a lo que es indicado, la verdad multipartismo no existe, se trata de hecho de una multitud de partidos políticos creado bajo la influencia del Presidente OBIANG NGUEMA MBASOGO y lo que tienen para vocación de reunírsele automáticamente tan pronto como hay una elección.

Es en el marco que organizamos mesas redondas con toda la oposición a seis recuperaciones estos últimos años.

CORED -Esto es una vista del espíritu, la oposición en el exilio verdaderamente no ha sido invitada jamás, hasta pidió que por razones de seguridad éstas se cogieran en GINEBRA (SUIZA), a que el Presidente delante de sus militantes y en público pretendió que se quería hacerle venir a Suiza para asesinarle.

Lo que es lo inverso, porque ninguna garantía efectiva pudo jamás consagrarse a la oposición en el exilio para venir para participar en una mesa verdadera de diálogo, la ley de amnistía propuesta que es la trampa acostumbrada tendida a la oposición para venir para interpelar a sus miembros y meterles en la cárcel efectivamente no ha sido pronunciada antes de la mesa redonda, además debía ser combinada por la liberación de todos los presos políticos y una fuerza internacional y observadores internacionales debían asegurar la garantía y la seguridad de los miembros de la oposición que habrían venido para asistir a esta mesa redonda.

El Diálogo es y se quedará nuestro credo.

CORED -Dios mio cómo puede afirmar una cosa igual a la vista lo que precede, cuando se sabe lo que pasa, mientras que el diputado elegido solo y único de oposición ha sido metido en la cárcel al día siguiente de su elección y que jamás pudo ocupar un escaño en el parlamento, que su partido ha prohibido y disuelto y que él encuesta sobre un militante al que el Presidente declaró como el que era enfermo al hospital hemos sido torturados a muerto y al que la encuesta prometida por el Presidente a RFI y en FRANCIA 24 en el momento de su entrevista televisada jamás se efectuó.

Lo que es más, los simpatizantes que habían manifestado su oposición a esta detención arbitraria han parados, metidos en la cárcel y han condenados a penas de más de 40 años de prisión, lo que era un acto que pretendía a ellos dar a entender que serían liberados el día u OBIANG NGUEMA MBASOGO no sería más de esta gente.

Hoy, como cada uno puede comprobarlo, Guinea Ecuatorial es un país políticamente estable dónde la paz social reina.

CORED -Efectivamente si se mete en la cárcel al el menor opositor, y al que hasta se va a desalojar dentro del partido presidencial de los militantes del que se descubre que algunos son jueces o militares y que son conducidos en prisión debido a sus ideas, podemos hablar de política estable en materia de dictadura.

En cuanto a la paz social, asistimos a escenas de calles que son rodadas por eciatoguineanos mostrando a la población en tren de suicidarse él misma provocándoles heridas graves a delincuentes cuya principal culpa es la de cometer delitos para poder vivir, por falta de empleo o de posibilidad de encontrar una asistencia social.

Es por la razón que no hay Equato-Guineanos entre los emigrantes que intenta, con riesgo de su vida, reunir Europa.

CORED -Error, encontramos a solicitantes de asilo político en España y hasta en FRANCIA, el Embajador no puede ignorarlo y tenemos la lista y les prestamos asistencia cada vez que esto es posible, como no se puede ignorar que más 250.000 ecuatoguineano  huyen del régimen para no hacerse asesinar como los más de 310 opositores que se atrevieron cortarle el paso al presidente OBIANG NGUEMA MBASOGO para mantenerse al poder.

Un ejemplo actual, desagrade de allí con Señor Embajador ciega sobre lo que pasa en su país: podemos afirmar pruebas en manos que esto no es exacto y mentiroso porque, a título de ejemplo al paso, un médico y una sabia mujer que tendrían de quedarse en Guinea ecuatorial o el sistema de salud es particularmente insuficiente y desfalleciente, habiéndose enterado de su detención próxima han sido obligados a dejar en la precipitación el país para venir para refugiarse en Francia, para no hacerse parar, encarcelar, torturar y asesinar como ellos todos a los que murieron o desaparecidos para haberse atrevido ' oponerse al régimen queriendo cortar el paso al dictador OBIANG NGUEMA MBASOGO.

Este par con niños que tiene de todo abandonar en Guinea ecuatorial con urgencia, reunió a las 250.000 personas que tienen huye el régimen para no hacerse asesinar y vinieron a Francia para pedir el estatuto de refugiado político.

Reafirmamos, e insisto en este punto, nuestra voluntad de acercar sobre las cuestiones de las libertades y los derechos humanos. Nuestro margen de progreso permanece efectivo. Lo sabemos. Pero no necesitamos buenas conciencias para recordarlo.

CORED -Efectivamente, estar entre los últimos buenos del planeta en materia de libertad de la prensa o las 2 cadenas de televisión hablan sólo del presidente y de sus beneficios a punto que se oye el nombre de OBIANG como el timbre regular de un péndulo que martilla el ritmo de vida de la población.

Últimamente todavía, el Embajador afirmó haber dado 500.000 euros a un órgano de prensa en FRANCIA para incensar al mandatario ecuatoguineano, a menos que esto sea para pasar en silencio lo que realmente pasa en Guinea ecuatorial. Dar medio millón de euros a un solo órgano de prensa dice longitud sobre la capacidad de este gobierno representado por el embajador en FRANCIA para intentar " de comprar la prensa " por contratos extraordinarios.

A pesar de estos compromisos, Guinea Ecuatorial: en el 171 sitio en la clasificación mundial de la libertad de la prensa 2017 a la 138 fila sobre 188 países para el indicio de desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), una medida del desarrollo económico y social. Su tanteo es similar al de Ghana y de Zambia, a pesar de una renta per cápita que es más de cinco veces superior.

Hoy, no hay más detenidos políticos en Guinea Ecuatorial. En efecto, amnistiamos o indultamos a todas las personas que habían sido condenadas a razones políticas así como todos los detenidos de derecho común que tenían o habían tenido actividades políticas...

CORED -Los verdaderos detenidos políticos están encarcelados.

Pues, hoy, nadie puede prevalerse de estar en el exilio político en el extranjero si no es por su propia voluntad.

CORED -A pesar del hecho de que el Embajador insiste en este punto, le aportamos de nuevo la contradicción sobre este punto muy preciso, el par de médico y de la comadrona evocado más arribaa es uno, acusado por el hecho simple de que miembros de su familia habrían sido implicados en el supuesto falso golpe de Estado que sirvió de pretexto que hay que designar como culpables de los miembros de la familia presidencial así como el hijo del ministro del interior, de encarcelar a un embajador, miembros del partido presidencial, los magistrados, a militares, y gran número de inocentes que sirvieron de pretexto a una depuración política indiscutible.

Hace falta una dosis superior de mala fe para atreverse a afirmar que nadie puede prevalerse de estar en el exilio político en el extranjero. No sólo hay un número muy importante de refugiados políticos que son miembro 20 partidos políticos y asociaciones en el exilio reagrupados en el seno de la COALICIÓN CORED, sino que el régimen ecuatoguineano lanza operaciones de asesinatos de los opositores como pudimos verle en España, en el REINO UNIDO y en otro lugar, y recientemente todavía, por el secuestro de un opositor refugiado en España y el otro en ITALIA que han sido atraídos en una trampa para procurar para que no puedan formar parte de partes civiles en el proceso que va a efectuarse delante del Tribunal de Apelación de París para el asunto de los bienes mal adquiridos.

Sí, se trata pues de operaciones verdaderas de secuestros sobre un territorio extranjero (TOGO) para proceder al levantamiento de 2 personalidades miembro de la CORED que debían testimoniar delante del Tribunal de Apelación de PARÍS en el asunto de los bienes mal adquiridos contra el hijo OBIANG, que ahora son detenidas y torturadas a la prisión de BLACK BEACH en MALABO (Guinea ecuatorial).

Todo esto, en violación de todos los acuerdos internacionales particularmente del Convenio de la ONU del 28 de julio de 1951 relativo al estatuto de los refugiados, dicho Convenio de Ginebra lo que no es digno de un Estado que ocupa un escaño en el Consejo de seguridad de la ONU que no puede ignorar los textos y los convenios de este Organismo internacional que protegió el estatuto de los refugiados por este convenio adoptado el 28 de julio de 1951 por una conferencia plenipotenciaria sobre el estatuto de los refugiados y de los apátridas convocada por la Organización de las Naciones Unidas, en aplicación de la resolución 429 V) de la Junta general para la fecha del 14 de diciembre de 1950, completada en 1967 por el Protocolo relativo al estatuto de los refugiados.

Allí todavía, pido que se juzgue también Guinea Ecuatorial por sus experiencias y sus progresos y ni siquiera sobre su pasado.

CORED -Para este sujeto, el informe: " ¿ una canasta del cielo? " Documenta cómo, a causa de la corrupción, los gastos del gobierno han sido desviados por inversiones indispensables en la salud y la educación públicas en provecho de grandes proyectos de infraestructuras.

Apoyándose sobre más de una década de documentos presupuestarios confidenciales y en los informes de instituciones financieras internacionales, este informe muestra que el gobierno ecuatoguineano ampliamente descuidó los servicios de salud y educativos en violación de sus obligaciones en materia de derechos humanos.

En lugar de esto, El gobierno dilapidó gran parte de las riquezas petroleras del país en proyectos de infraestructuras a gran escala, y gran número presenta su utilidad social discutible y corre peligro de abrir la puerta a la corrupción.

El Fondo monetario internacional consideró que estos proyectos de infraestructuras costarían la mitad del presupuesto nacional en 2016. Human Rights Watch recogió pruebas que indicaban que de alturas responsables del gobierno tienen intereses en sociedades que consiguen mercados públicos de construcción, incluido el presidente y su familia.

Respecto a nuestra política exterior, Guinea Ecuatorial supo desarrollar una diplomacia activa que hoy es reconocida en África.

CORED -Si se trata de agradecer Estados cómplices capaces de participar en operaciones de secuestro y de asesinar opositores, podemos sólo sentir que esta diplomacia acelerada sirva para permitir al dictador continuar sus fechorías.

A la Independencia, fuimos aislados en medio de los países francófonos de África Central. Se hizo la obra superior de nuestra diplomacia: integrarnos en este bloque.

En los hechos, esto se tradujo por la adopción del franco CFA en 1985, por la atadura a la Francofonía en 1989 y por la adopción de francés como la segunda lengua oficial.

CORED -Lengua oficial que el presidente actual trata de renegar volviéndose por otra parte hacia organización lusófonas. En cuanto al franco CFA que sirvió inicialmente para el desarrollo del país sabemos lo que el presidente actual piensa en eso por sus declaraciones públicas en el momento del CEMAC.

Después, Guinea Ecuatorial extendió su radio de acción diplomático. En el CEMAC y en su papel en el seno de la Unión Africana por supuesto.

Más globalmente, mi país se quiere el promotor ardiente de una cooperación Meridional-meridional.

También creamos el Precio internacional Unesco-Guinea Ecuatorial. Premia, cada dos años, a científicos que contribuyen mejorando la calidad de la vida. Así como un fondo de 30 millones de dólares fiduciario en el seno del FAO para la seguridad alimentaria en África.

CORED -la CORED planteó bastante cuestiones quedadas sin respuesta sobre el origen de la financiación de este premio nacido de una Fundación que llevaba el nombre del presidente y quien fue objeto de un reglamento inicial por cheque bancario de un importe de 3 millones de dólares emitidos por un banco extranjero sobre una cuenta también extranjera de origen dudoso en lugar del reglamento por la Fundación o el Tesoro Público.

Por fin, desbloqueamos regularmente presupuestos urgentes para los países africanos en situación de crisis o de desastre natural.

CORED - La urgencia es sobre todo lo que pasa en el país o el 80 % de la población vive debajo del umbral de pobreza.

Por supuesto, mundialización obliga, anudamos relaciones de colaboración con otros países tales como los Estados Unidos, Chine, la India, Turquía, Corea del Sur, Brasil o los países del Golfo Pérsico.

Ustedes lo habrá comprendido, insinuado, tengo como objetivo a las relaciones entre Guinea Ecuatorial y Francia. Seamos honrados, no son como nos gustarían que sean. Ni lo que fue en el pasado. A esta querida amiga, Francia, digo hoy que contamos con ella más que ayer porque es raro una amistad que dura. Y qué la amistad llame un diálogo franco y transparente.

CORED -Si esto era verdad, hace mucho tiempo que el asunto del edificio de la avenida FOCH sería cerrado, hace falta recordar que este asunto había sido subido por toda pieza para permitirle al hijo OBIANG gozar de una inmunidad diplomática que no tenía debido a su puesto de ministro hecho vicepresidente y quien le había sido negado anteriormente por el servicio del Protocolo de la UNESCO, para su demanda de acreditación como responsable de la Delegación permanente de Guinea ecuatorial cerca de esta Organización.

Lo que es más, la transferencia de la Embajada del bulevar de COURCELLES a la avenida FOCH ha sido efectuada manu militari por el Embajador de la época sin el acuerdo previo del Qua D´ Orsay y lo que es más, hoy la Embajada está instalada a la espera de la decisión del Tribunal de Justicia de LA HAYA, en un edificio cogido por la justicia francesa en el marco del asunto llamado de los bienes mal adquiridos...

He aquí cómo se desea un diálogo franco y transparente.

Pero es con despecho y tristeza que observo que estas relaciones antaño fructuosas son a media asta, emplomando parece por expedientes judiciales y las intrigas de oscuros intereses.

CORED -El interés es el de la Justicia, y si ésta existía en Guinea Ecuatorial, los culpables habrían sido condenados en el mismo lugar sin que la justicia internacional se meta en eso como fue el caso a USA o en FRANCIA y ahora en SUIZA, en España y en BRASIL.

 Puedo resolverme a sólo nuestros caminos se separen ni a este alejamiento que se hizo el nuestro. Pues otra vez, sobre instrucción del Presidente Obiang, Guinea Ecuatorial en esta tarde de fiesta le tiende la mano a su socio, a su amiga, Francia.

CORED -Esta mano tensa, la COALICIÓN CORED se lo tendió también al presidente actual, pero fue cada vez una trampa que pretendía erradicar la oposición en el exilio por acciones subterráneas y no colocando un diálogo verdadero.

 Normalicemos nuestras relaciones. Restablezcamos juntos un clima de confianza; construyamos un futuro que reposa en los intereses comunes y los beneficios mutuos.

CORED -El interés para la República de Guinea Ecuatorial sería para que todos los opositores en el exilio puedan volver para participar en el desarrollo económico del país haciéndole gozar de sus conocimientos, de sus relaciones comerciales, porque sólo un régimen verdadero y democrático quitado la corrupción permitirá la vuelta de los inversores necesarios para la recuperación económica del país.

¡Hablémonos con toda franqueza!

CORED -Es lo que la oposición en el exilio que reagrupa 20 partidos políticos y asociaciones en el exilio intenta bien sin éxito después mucho tiempo, pero que cada día las intenciones tenidas por el Embajador y su equipo de militantes ciegos sobre el futuro del país prolongan por acusaciones mentirosas que no resisten a la realidad de los hechos. La franquicia es la prenda de la realidad.

Señoras y Señores, le agradezco por su atención.

CORED -Así como usted puede darse cuenta de eso, no era posible dejar hablar lo que ha sido dicho sin aportar a eso algunas correcciones necesarias para estos elementos de lenguaje que no reflejan la realidad. Bajo aspectos benévolos se esconde una realidad cruel que ahuyentó no sólo a los opositores, sino que también los inversores que son todavía mejor informados sobre lo que pasa en Guinea ecuatorial, por los testimonios de los que perdieron todo, razones para las cuales la oposición en el exilio espera un cambio real y democrático en este país entre los que 80 porcentual de la población vive debajo del umbral de pobreza.

                                                                        CORED.

 

Leer más

CORED RESPONDE A LOS BUENOS DESEOS DEL EMBAJADOR DE GUINEA ECUATORIAL EN FRANCIA.

16 Enero 2019 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #ACTUALIDAD

En su mensaje de felicitación dirigido en particular a los guineoecuatorianos miembros de la oposición en el exilio, el embajador parece sorprendido por la violencia de los debates y los argumentos difundidos en las redes sociales durante las Fiestas,  mientras hablaba sobre amenazas de muerte, el espionaje.

La denuncia de tales hechos es particularmente asombrosa, debido al hecho de que son precisamente los hechos que se atribuyen no a la oposición en el exilio sino a Su Excelencia el Embajador y por lo que respondemos punto por punto.

sobre las amenazas de muerte, no se ha encontrado nada en la prensa sobre esto con respecto al embajador; al contrario de lo que dice, no es solo las amenazas que recibe CORED, sino que es cierto que el sitio LAOTRAVOZ que actúa bajo la autoridad de la Embajada solo ha difundido información inexacta que puede ser descrita como falsa, pero también mensajes de odio, con designaciones caprichosas en términos de hechos  en contra la oposición en el exilio, negar el ataque en Londres al presidente de la CORED es un hecho indiscutible que se encuentra actualmente bajo investigación de Scotland Yard por el cual los patrocinadores no lo hacen. Sin duda debido al adagio "quién se beneficia con el crimen", especialmente porque este ataque criminal fue perpetrado el día después de la sentencia dictada por el Tribunal Penal de París que condenó al presidente OBIANG NGUEMA MBASOBO, a pagar la suma de 5,000 euros al Presidente de CORED, luego de la demanda por difamación presentada ante este tribunal por el representante ecuatoguineano que se oponía al hecho de que los hechos se basaban en datos fácticos publicados en la prensa.

Lo que es sorprendente es que la prensa de la Embajada negó los hechos incluso antes de que fueran revelados por los medios de comunicación.

Otros ataques han sido perpetrados en MADRID, lo recientemente ha sido un equipo de gentes del régimen que se instaló en Madrid, fue desenmascarado y ahora controlado por la policía española antes de que sus amenazas frustradas se pudiesen en ejecución. A esto se suma el hecho de que en otros tiempos no lejanos un miembro de la oposición fue apuñalado en su casa y que, por error, los patrocinadores apuñalaron a su hermano.

Sobre el espionaje: el hecho de que el Embajador habla en voz alta en un avión y que sus comentarios no discrecionales sean recogidos por los pasajeros y luego informados y denunciados debido a su contenido, no es una cuestión de espionaje, sino de falta de discreción de la persona que estaba haciendo comentarios exuberantes que no escaparon a su entorno.

En cuanto al espionaje, el Embajador parece olvidar que en su sitio web LAOTRAVOZ, se publicó un correo electrónico formal enviado por el Embajador de Francia en MALABO, que fue interceptado por espionaje a un diplomático,  en el cual el diplomático mencionó las dificultades encontradas por los líderes empresariales. Cambios fiscales franceses, alemanes y estadounidenses basados ​​en ningún texto legal y que aceptaron estos ajustes para no confiscar sus pasaportes.

Con respecto al odio, el rencor, los insultos, la denigración y las mentiras que dominan el discurso político y mediático de la oposición en el exilio que denuncia el señor embajador, ¿ acaba de leer lo que se publica en el sitio web de LAOTRAVOZ para ver que lo que el Embajador denunció se aplica, de hecho a lo que él mismo ha hecho desde su embajada por activistas comprometidos a difundir falsedades?.

Con respecto a la afirmación de que no es eficaz llamar al diálogo desde el exterior y amenazar con la muerte a aquellos con quienes se quiere dialogar, esto se aplica a la mesa de diálogo falso establecida por el presidente de la República de Guinea Ecuatorial para hacer creer a la opinión internacional que él dialogó con la oposición en el exilio, mientras que esto nunca existió y que, por el contrario, para hacer llegar a los miembros de la oposición en el país, sin la La ley de amnistía y sin el establecimiento de protección y control internacional para asegurar y garantizar que los miembros de la oposición que retornen no sean perturbados o arrestados, estén sujetos a: una táctica bien conocida que detuvo, torturó e incluso ejecutó a miembros de la oposición a quienes se les hizo creer que podían regresar sin preocuparse y que unos días o semanas después de su llegada fueron asesinados inesperadamente (ahorcamiento, dosis letales, desaparición, etc.).

La parte pacífica del Embajador vuelve a fallar en el hecho de que saber que el llamado caso de Bienes Mal Adquiridos,  es apelado ante los tribunales franceses, CORED, que es y forma la parte civil en dicho proceso,  dará a conocer al Tribunal que su antigüedad real es mayor que el período de 5 años debido al hecho de que entre los 20 partidos políticos y asociaciones que lo componen, algunos llevan existiendo y luchando contra el régimen corrupto  más allá de esta antigüedad.  Como por casualidad, para presionar a la CORED, dos de sus representantes, uno que vivía en España, el otro en Italia y  que viajaban a África con fines comerciales, fueron secuestrados y actualmente se encuentra recluidos en la prisión guineana de BLACK-BEACH, conocida como el infierno de Torturas y ejecuciones que se convierten en desapariciones.

Como el Embajador escribe: "En la vida, llega un momento en el que uno tiene que preguntarse a sí mismo si el camino tomado es el correcto", el de permanecer en el poder sin oposición durante 39 años con un sistema multipartidista falsa.

CORED hace un llamamiento a la Comunidad Internacional para que ponga fin a estos ataques criminales, a estos secuestros en el extranjero de los opositores y que se establezca un verdadero diálogo para que se produzca un verdadero diálogo. Se puede establecer un régimen democrático en Guinea Ecuatorial para poner fin a la corrupción, restablecer la paz social y recuperar la fuerza que representa a más de 250.000 guineanos que han huido del país para no sufrir el mismo destino que los más de  310 opositores que fueron asesinados para permitir que el régimen actual permanezca en el poder mostrando lo que el actual Presidente llama "paz social"o "paz reinante" y que ha estado actualizado encarcelamiento de todos los opositores declarados, por ejemplo, el único diputado de la oposición C.I., fue encarcelado el mismo día después de la elección, de modo que nunca pudo sentarse en el parlamento, mientras que los activistas que habían expresado su descontento por obtener su liberación fueran encarcelados por mas de 40 años.

Esta paz social significó que los militantes del partido presidencial, el PDGE compuestos por magistrados y militares, fueran expulsados y arrestados, por la opresión que se vive en la paz social,  esto hace que  mientras que el Ministro del Interior se sorprendía de que su hijo estuviera en oposición y hubiera participado con él en lo que se han montado para purgar a los descontentos, un falso golpe de estado en el que estarían implicados los miembros de la familia presidencial, así como los magistrados de los cuales uno murió en prisión.

Al mismo tiempo, los inversores y muchas de las compañías han huido del país y se muestran reacios a regresar mientras no se establezca un verdadero sistema democrático con la oposición en el exilio.

Como dice el embajador, "el tiempo pasa" y durante este tiempo, el país que muestra un estilo de vida lujoso para sus líderes, se hunde cada día más en la crisis política, económica y social. en un sistema que muestra por su antigüedad y el desgaste del poder sus debilidades y especialmente su incapacidad para establecer un sistema que impulsará el empleo, mientras que el desempleo circundante lleva cada día a un poco más de ciudadanos a la delincuencia para sobrevivir y que el número de ciudadanos que viven por debajo del umbral de pobreza solo aumenta.

                                                   CORED.

 

Leer más

MIGUEL OYONO NDONG MIFUMU, PILLADO DE MENTIROSO COMPULSIVO.

15 Enero 2019 , Escrito por COALICIÓN CORED

A diferencia de todo lo que puede contar el sitio web "laotravoz " de la dictadura financiado por la embajada como el órgano de prensa que recibió 500.000 euros por parte de obiang para dedicarse a luchar contra la CORED.

Cabe señalar que si Obiang hijo no hubiera apelado, la coalición CORED lo habría hecho porque considera injusto la pena de suspensión impuesta a un delincuente múltiple en varios continentes y que ha privado a la población de Guinea Ecuatorial de los frutos de la La renta del petróleo y demás  riquezas del país por sus compras compulsivas, mientras que el 80 por ciento de la población vive por debajo del umbral de la pobreza con una escuela primaria y pública que no es gratuita y un sistema de sanidad pública por los suelos, sin que la población tenga acceso a ella debido a su costo.

Que le guste la embajada o no, la audiencia de fijación no sólo se hace para fijar la fecha en que el caso vendrá a la audiencia, sino también la lista de los testigos que serán citados y de este lado, recordaremos el testimonio de Simon mann, citado por la defensa del hijo del dictador, autor según Obiang Nguema Mbasogo de un golpe de estado y que vino a reconocer ante el tribunal correccional de París que seguía trabajando en Inglaterra por cuenta del dictador Obiang para "vigilar" la oposición en el exilio...

Por lo tanto, no es de extrañar que con esos reclutas, los atentados y los intentos de asesinato puedan tener lugar en el Reino Unido, como ha ocurrido recientemente, con tales colaboradores reclutados por un dictador con manos de hierro ensangrentado por el Asesinato de 310 víctimas cuyas familias esperan reparación como las víctimas de la tortura del régimen de Obiang, razones por las cuales la CORED inicia acciones como parte civil, esperando mejor contra el régimen que continúa las torturas, los asesinatos, Las desapariciones de opositores y ahora el secuestro de opositores refugiados políticos en el exilio lo que es una violación del derecho internacional.

En cuanto a las alegaciones relativas a la delincuencia organizada a la que se refiere la CORED para la difusión de noticias falsas, a continuación se presenta una copia de la convocatoria de la Coalición CORED ante el tribunal de apelación de París para poner fin a los escritos de matones del poder que se esconden en una embajada, en una farmacia en el subsuelo,  que propaga el odio y la mentira y que pronto tendrá que rendir cuentas.

Este es el documento que demuestra las falsas acusaciones de laotravoz de la dictadura sanguinaria de Obiang:

 

Leer más
1 2 > >>