HISTORIAL POLÍTICO DE LA UNIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL DESARROLLO SOCIAL.
El pasado 19 de agosto del año en curso, anunciábamos mediante un comunicado la resolución por la incorporación del partido político UDDS a la asociación Coalición CORED. A raíz de ello, ésta pagina se ha puesto en contacto con la dirección de la ejecutiva de UDDS para recabar el historial político de la organización.

La Unión para la Democracia y el Desarrollo Social de Guinea Ecuatorial UDDS, fue creada en Libreville por un grupo guineoecuatorianos exiliados y no exiliados el 27 de septiembre de 1989.
En su comunicado fundacional del mismo 27 de septiembre, la UDDS exige al dictador Teodoro Obiang Nguema una abertura política inmediata, la convocatoria de una Conferencia Nacional Soberana, la liberación de todos los presos políticos y de conciencia así como negociaciones entre toda la oposición y el régimen guineoecuatoriano.
Una vez creada, se convocó la primera Asamblea General para aprobar los estatutos y formar el primer Comité Ejecutivo y el primer Comité Central. Puntualizamos que los miembros del Comité Ejecutivo eran también miembros del Comité Central.
El primerísimo Comité Ejecutivo, tras elecciones de más de 300 votantes donde, a parte de de miembros del Comité Ejecutivo y del Comité central, participaron también todas las ejecutivas de Comités de barrios, se quedó como sigue:
* Antonio Sibacha Bueichecú (Secretario General),
* Mario Asumu Engo Ofa (Vice - Secretario General),
* Aquilino Nguema Ona Nchama (Secretario de Organización),
* Doctor José Meñana Ndumu (Secretario de Sanidad),
* Antonio Eneme Asumu (Presidente del Comité Central),
* Moeba (Secretario de Relaciones Institucionales),
* Soledad Bandje Comba (Secretaria de Asuntos Sociales y Promoción de la Mujer),
* Bruno Masoko Molongua (Secretario de Relaciones Internacionales),
* Samuel Ondo Odjama (Secretario de Educación),
* Cortázar (Secretario de Infraestructuras),
* Moalika (Secretario del Interior), etc.
Rápidamente, los guineoecuatorianos adhieren y se incorporan masivamente gracias al dinamismo de la Secretaria de Organización que monta los Comités de la UDDS en todos los barrios de Libreville hasta en los pueblos adyacentes. En aquella época, el Secretario de Organización era presidente de tres asociaciones guineoecuatorianas, Presidente del Colectivo de Refugiados Políticos guineoecuatorianos en Gabón (COREPOGG), Director del colegio Franco-Hispánico (más conocido como colegio español de Sotega Libreville 2067 alumnos), Director del Coro católico diocesano de Libreville, Coordinador de los cuatro coros españoles de las Parroquias de Rois Mages d’Akébé, Saint Michel de Nkembo, Saint Joseph de Lalala y Coeur Immaculé de Marie de Nzeng Ayong. Cabe señalar que en 1989 cuando se crea la UDDS había en Gabón más de 100.000 guineoecuatorianos entre exiliados, profesionales e inmigrantes en búsqueda de trabajo.
Toda esa actividad no podía quedar inaudible por parte del régimen de Teodoro Obiang Nguema quien desató automáticamente las persecuciones contra miembros dirigentes de la UDDS y del COREPOGG exiliados en Gabón.
En diciembre de 1991, UDDS es invitado en el Congreso del Partido Socialista Francés (Congrès de l’Arche), donde el Secretario de Organización transmite a las autoridades francesas las inquietudes del pueblo guineoecuatoriano sobre las violaciones de derechos humanos, asesinatos y malversaciones de fondos públicos de la dictadura de Teodoro Obiang Nguema así como su negativa a abrirse a la democracia.
En mayo 1992, el Secretario General y el Secretario a la Organización de la UDDS participan activamente a la Primera Conferencia Panafricana sobre la Democracia y la Transición en África, presidida por los presidentes Abdou Diouf e Ibrahim Badamast Babangida, donde entre otras cosas, llaman la atención sobre las violaciones de derechos humanos, piden a la OUA la repatriación de los militares marroquíes de Guinea Ecuatorial e insisten sobre la necesidad urgente de un dialogo con la dictadura así como la celebración de una Conferencia Nacional Soberana en nuestro país, considerando la negativa del dictador guineoecuatoriana a la abertura democrática. El presidente Abdou Diouf acepta la Mediación y delega a su Ministro Abdoulaye Wade llevar el caso.
En julio 1992, la UDDS lanza un ultimátum exigiendo al dictador la aceptación inmediata del pluralismo político prometiendo que, si no, lo traerá por todos los medios. Este comunicado hace temblar al dictador Teodoro Obiang Nguema quien, en su discurso del 2 de agosto de 1992 acepta el pluralismo político unos días después.
En octubre 1992 en la Cumbre Franco-africana de Libreville, el presidente Abdou Diouf, como presidente en ejercicio de la OUA, encarga a su homologo Miguel Trovoada de Sao Tomé conjuntamente con su Ministro Abdoulaye Wade de recibir a la oposición guineoecuatoriana en Gabón mientras que el Presidente Francés Jacques Chirac rechaza recibir al dictador Teodoro Obiang Nguema a causa de las graves violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial.
Esos eventos multiplican las persecuciones contra la oposición en el exilio en Gabón y sobre todo contra los dirigentes de la UDDS y otros eminentes políticos guineoecuatorianos exiliados en Gabón. Empiezan largos años de sufrimientos de opositores guineoecuatorianos en Gabón. Asesinato de Fernando Nguema en 1993, tentativas de asesinatos de Antonio Sibacha Bueichecú y Aquilino Nguema Ona Nchama, intimidaciones de los militantes del PDGE contra los exiliados guineoecuatorianos, etc.
La UDDS no se desarma y continúa su lucha contra la dictadura de Teodoro Obiang Nguema que empieza a cercarse a los miembros de su Ejecutiva. Así, algunos cambiarán de ritmo y se aliarán con la dictadura abandonando las filas de la UDDS y volviendo a Guinea Ecuatorial.

En 1995, el Secretario de Organización de la UDDS participa activamente a la creación del Consejo de Liberación Nacional (COLINA). La oposición en el exilio emprende una velocidad superior contra el régimen dictatorial de Guinea Ecuatorial.
En 1996, desde Libreville la UDDS lanza un boicot general de las presidenciales, masivamente seguido en el interior del país. En Libreville, los militantes de la UDDS invaden la embajada y no hay votación. El embajador guineoecuatoriano en Gabón cierra la embajada e huye a Guinea Ecuatorial.
El dictador Teodoro Obiang Nguema protesta ante las autoridades gabonesas y gana la elección fraudulentamente a pesar de todo. La UDDS exige su dimisión al dictador después de dicha elección.
El 5 de noviembre de 1997, la UDDS denuncia y condena enérgicamente los secuestros de Felipe Ondo Obiang y Guillermo Nguema Ela, respectivamente ex presidente del parlamento y ex ministro de Finanzas de Guinea Ecuatorial que son entregados personalmente al dictador Teodoro Obiang Nguema en Libreville Camp De Gaulle en su propio avión.
En 1999, la UDDS elige un nuevo Secretario General en el Congreso de Alibandeng Libreville en la persona de Aquilino Nguema Ona Nchama. Las persecuciones contra la UDDS y su nuevo Secretario General se multiplican con otras tentativas de asesinatos e intimidaciones.
El 19 de mayo de 2000 en Libreville, el nuevo Secretario general es secuestrado para ser entregado al dictador Teodoro Obiang Nguema. Las intervenciones del Director Regional de France Presse, de los embajadores de España, Francia y EE. UU., así como las manifestaciones de los alumnos del Colegio Franco-Hispánico, de la Oposición Gabonesa y de todas las parroquias católicas de Libreville que denuncian los hechos y salen a la calle paran la extradición. Pero Aquilino Nguema Ona Nchama es expulsado a las 23 h 45 de Gabón y llega a Madrid el 20 de mayo 2000 a las 12 H 15.
En 2001, la UDDS confunda RENAGE Resistencia Nacional de Guinea Ecuatorial con el MAIB Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko y la UDI Unión de Demócratas Independiente. Tras la catastrófica gestión del presidente de la UDI al frente de RENAGE, UDDS y MAIB abandonan la RENAGE.
En 2005, la UDDS entra en la DECAM Demócratas por el Cambio, una coalición de más de 17 partidos políticos y asociaciones en España. Tras la extinción de DECAM, la UDDS continúa en la oposición animando a sus militantes a seguir colaborando con los demás partidos de la oposición democrática y a votarles en caso de elecciones en el interior del país.
En 2018, la UDDS incorpora la CORED con el afán de seguir la lucha contra la dictadura conjuntamente con los integrantes de esta asociación.
OBIANG NGUEMA CONVOCA LA PASCUA MILITAR.
Calcada de las Fuerzas Armadas españolas, el generalísimo Obiang Nguema Mbasogo, siempre ha estado copiando tanto las denominaciones, escudos, uniformes y de todo lo que se haga, para así asimilar a su banda de civiles armados.
En España, la Pascua Militar es una ceremonia castrense que se celebra cada 6 de enero en el Salón del Trono del Palacio Real de Madrid. El Rey de España recibe al Presidente del Gobierno, a los responsables del Estado Mayor de la Defensa, de los tres Ejércitos, de las Reales y Militares Órdenes de San Fernando y San Hermenegildo, de la Guardia Civil y de la Hermandad de Veteranos.
Tanto el Rey como el Ministro de Defensa pronuncian sendos discursos ante el Gobierno y la plana mayor de los tres ejércitos (Tierra, Aire y Armada); dichos discursos suelen reflejar la situación política y geoestratégica española, y son objeto de análisis por los comentaristas políticos. También se imponen condecoraciones a militares que se han distinguido en el año anterior.
En nuestro pais, República de Guinea Ecuatorial, la Pascua Militar se ha caracterizado por las muertes de oficiales que suele preceder a esa celebración, ninguna autoridad civil suele tomar parte de ése acto, por ejemplo el primer Ministro o el presidente del parlamento. No, suele ser un acto estrictamente militar en el que la cúpula de la hermandad que dirije el país: el generalísimo Teodoro Obiang Nguema, El teniente general Antonio Mba Nguema, El general Divisionario Armengol Ondo Nguema y toda la chusma de coroneles y tenientes coroneles, primos y sobrimos del clan, suelen dedicarse a presentar las listas de los oficiales ya incluidas en las listas de descontentos o sospechosos de simpatizar con la oposición o simplemente aquellos que no están en armonia con las sabias orientaciones que frecuentemente les desorientan. En los años pasados y en diferentes celebraciones, eliminaron: Capitán Akúe, destinado en Nsoc-Somo, Capitán Pelagio Nve, destinado en Nsork-Esabakang, Teniente Coronel Felipe Ovono Meñan, siendo secretario general del Ministerio de defensa. Otros oficiales que discreparon con ésa celebración fueron separados del ejército como: el capitan Isaac Mba Monsuy, Capitán Bandit, y otros.
La única vez que libraron de ésas muertes misteriosas en el seno de las Fuerzas Armadas, fue cuando aviones del ejercito del aire de ¿gabón? sobrevolaron el palacio África en plena celebración de la Pascua Militar, todos los oficiales estaban formados en el patio del palacio y cuando el generalísimo de los ejércitos se disponia a salir para efectuar la revista solemne, banda de música incluida, y como arte de magia, una escuadrilla de tres aviones F-14 mirrages sobrevolaron el palacio a muy baja altura, las vibraciones hicieron temblar todo el palacio llegando a romper los cristales de las ventanas y todo parecia un ataque aereo en toda regla, el generalísimo Obiang Nguema, salió corriendo cagandose en sus pantalones y todo el mundo formado en el patio esparcidos entre los cocoteros y manglares de los alrededores del palacio África, fue una verguenza ante los marroquíes que lo observaban partiendose el culo de risa, al final decidieron suspender los actos, mientras el generalisimo tembloroso ordenaba al ministro de Asuntos Exteriores Miguel Oyono Ndong Mifumu, aquel entonces ministro a presentar quejas al gobierno gabonés por la violación del espacio aereo, tampoco se supo la procedencia de la escuadrilla de aviones, porque Gabón desmintió que sus aviación halla realizado tales maniobras, así que se salvaron aquel año, los oficiales que deberian ser eliminados.
La verdadera finalidad de la celebración de la Pascua Militar en nuestro país, no es acorde a lo que El rey Carlos III instaurara en España. Ya que el ejercito guineano, no tiene historia o simplemente no han querido que lo tenga, porque según el generalísimo Obiang Nguema, Guinea Ecuatorial se creyó el dia 3 de Agosto.
Esta ceremonia se instaura, con ocasión de la toma de Menorca a los británicos, realizada por una armada franco-española de 52 navíos en 1782 y fuerzas de Infantería de Marina española. La Pascua Militar ha pasado de ser un recuerdo histórico a un solemne e importante acto castrense con el que se inicia el año militar, se realiza un balance del año anterior y se marcan las líneas de acción a desarrollar en el que comienza.
La Coalición CORED, queremos recordar al alto mando del cuerpo castrense que van a tomar parte en éste acto de la Pascua Militar, a que tengan presente el juramento de la Bandera Nacional, que reza:
«¡Soldados! ¿Juráis por Dios o prometéis por vuestra conciencia y honor, cumplir fielmente vuestras obligaciones militares, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado y, si fuera preciso, entregar vuestra vida en defensa de Guinea Ecuatorial?»
solemos responder: SÍ LO JURAMOS...
...Y QUIEN CREE QUE CERRANDO FILAS DETRÁS DE UN ASESINO, DETRÁS DE UN LADRÓN, SAQUEADOR DE LAS ARCAS DEL ESTADO GUINEANO Y DE UN DICTADOR, VIOLADOR DE LA CONSTITUCIÓN. ÉSA PERSONA NO CUMPLE CON SU JURAMENTO Y EL PUEBLO DE GUINEA ECUATORIAL LE ESTÁ APUNTANDO CON EL DEDO ACUSADOR DE: Enrique Nvó Okenve, Acacio Meñe Ela, Edmundo Bosio, Santiago Uganda, etcétera y de todos nuestros ancestros, porque, , mereceréis su desprecio y su castigo, como indignos hijos de Guinea Ecuatorial.
Ha llegado el momento en que los verdaderos hijos de Guinea Ecuatorial tomen las riendas de nuestras Fuerzas Armadas y cumplan con su misión fundamental: garantizar la soberanía e independencia de la República de Guinea Ecuatorial, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. cosa que el generalisimo no cumple y merece ser expulsado tanto de las Fuerzas Armadas guineanas, como de la presidencia de la República.
RESOLUCIÓN POR LA INCORPORACIÓN DEL PARTIDO POLITICO UDDS A LA CORED.

La Coalición para la Restauración de un Estado Democrático en la República de Guinea Ecuatorial, CORED, ha incorporado un nuevo miembro en su plataforma. Hasta la fecha la CORED, agrupaba a 19 partidos politicos, asociaciones y personas adheridas, los cuales encontraron la formula de unir esfuerzos, arrimar el hombro y diversificar la busqueda de formas para luchar contra la abominable dictadura que se instaló en nuestro pais desde 1968.
La CORED, lleva casi cinco años desplegando un intenso y arduo trabajo, junto a todas las organiaciones que la componen, el cual ha resultado un balance muy positivo en su andadura de lucha, razón por la cual, hoy por hoy existen mas de tres expedientes pendientes de aprobación de los diferentes organizaciones y personas que quieren tambien arrimar el hombro, en la inteligencia de que, la oposición guineana esté en un bloque representativo que lidere la punta de lanza contra la dictadura de Teodoro Obiang Nguem Mbasogo.
El partido politico Unión para la Democracia y Desarrollo Social de Guinea Ecuatorial, (U.D.D.S.), ha considerado urgente y la imperiosa necesidad, dado los momentos que atraviesa nuestro pais, en unirse a sus hermanos de la CORED, para formar un frente comun y así poder trabajar juntos en éste proyecto de echar a la dictadura de Obiang Nguema.
Vistos el informe favorable evacuado por la Agrupación CORED de Libreville Gabon, así como las aprobaciones de todos los líderes de diferentes asociaciones y organiaciones que componemos éste proyecto nacional, tambien tenido en cuenta las recomendaciones de nuestros lanzadores de alertas, sobre todo, y el más importante, ha sido el informe favorable del perfil politico y de persona trabajadora que es el Secretario General de UDDS. Don, AQUILINO NGUEMA ONA NCHAMA. Por lo que, con la fecha del 8 del presente mes de Agosto del año en curso, la Comisión Ejecutiva, reunida en sesion ordinaria en la noche del 7 de Agosto, decidimos aprobar por mayoria la integración del referido partido politico a la CORED.
La CORED, es una organización politica, que agrupa en su seno a partidos politicos, asociaciones, activistas, audistas, todos los cuadros profesionales de buena voluntad, activos o no en las Fuerzas Armadas, apoyándose precisamente en la fuerza del compañerismo militar, y de los guineo ecuatorianos voluntarios de todo el pueblo de la República de Guinea Ecuatorial sin distinción de raza, sexo, tribu, etnia, filiación política, región o credo. No teniendo cabida personas de dudosa reputación. Y está abierta a la ciudadanía.
Animamos a todos y a todas a unirse a éste proyecto para acabar con Obiang Nguema y su familia.
ASESINATO RITUAL EN WELE NZÁS EL PASADO FIN DE SEMANA.

SANTOS EDJANG MONSUY MIKUE, Era farmacéutico y tiene su farmacia en la villa de Niefang; ayer día 13 de los corrientes es cuando nos llega la noticia de su asesinato, pero éste señor había pasado una noche entera dentro de su vehículo muerto.
El suceso ocurre en las inmediaciones de Bisobinam-Oyec, por donde había desplazado para una defunción, acompañado de sus hermanitos y primos, desde allí recibe una llamada telefónica, los testigos creen que desde Mongomo, pero no precisan quién estaba al otro extremo de la llamada, Santos arranca su vehículo sale del lugar rumbo con dirección a Mongomo, hay un señor que afirma haberle visto pasando cerca del poblado de Ntoayop, yéndose a Mongomo, pero la gran sorpresa es que su vehículo apareciese aparcado cerca del río Ntéa en su poblado natal en NVOM-OYEC, del distrito de Nsork por la noche, algunos vecinos que pasaban allí creían que se encontraba bañándose en el río como de costumbre, hasta que unos de sus primos acercara y espesase fisgonear dentro del coche y encontrándose con su cuerpo medio desnudo.

El cuerpo sin vida de Santos Edjang Monsuy Mikue, presentaba aspecto propio de una persona que haya sido torturado en un entorno planificado, queremos decir que, fue asesinado al presentarse a la persona que le llamó en Mongomo, presumiblemente en uno de esos grandes patios amurallados y cerrados a cal y canto. Fue degollado, sacado un ojo, le rompieron un brazo y le echaron ácido en el cuerpo. También tenía el cráneo roto y dentro de su coche dejaron un martillo ensangrentado. Fue encerrado dentro de su coche, tuvieron que romper un cristal para poder sacarle, tampoco aparece su celular.

Nuestra pregunta es, ¿hasta cuándo?, si matar, ejecutar, asesinar o eliminar, es la vida con la que el régimen de Obiang Nguema Mbasogo quiere que aguantemos, y que en vez de llorar a nuestros muertos, estemos aplaudiendo...

Nuestro país, es tan pequeño que, hasta los 28.051,46 kilómetros cuadrados que recibimos el 12 de Octubre de 1968 de España, ya no llegan, porque los países vecinos se han encargado de arrebatárnoslo. Un país con más presencia policial en las calles y en los poblados comparados con los países de la sub-región, pero que la única preocupación del militar o policía de Guinea Ecuatorial a día de hoy es, ¿quién habla mal de Obiang Nguema y su familia?. ¿porqué hay tanta muerte en todas las esquinas de nuestro país? , la respuesta es porque Obiang NGuema Mbasogo, es el culpable. Obiang Nguema es el que ha organizado una banda organizada para asesinar a los guineanos .
Obiang Nguema Mbasogo, tiene mucho que ver con el asesinato de los guineanos que están muriéndose en estos últimos meses en nuestro país y por ende la muerte de SANTOS EDJANG MONSUY MIKUE.
Desde este medio digital, la voz de la oposición para la democracia y la libertad en Guinea Ecuatorial, mandamos una seria advertencia a la persona que dice ser Ministro de Seguridad Nacional de la República de Guinea Ecuatorial, en el sentido de que, ninguna gota de sangre guineana quedará en balme.
“Después de todo el derramamiento de sangre habido en este siglo, sabemos que es fácil decir nunca más, pero mucho más difícil lograr que así sea.”
...BILL CLINTON.
TERCERA CARTA ABIERTA A LAS FUERZAS ARMADAS DE LA REPUBLICA DE GUINEA ECUATORIAL.
Las Ordenanzas de las Fuerzas Armadas guineanas calcadas a las reales ordenanzas del ejército español, disponen que «las Fuerzas Armadas, constituidas por las Fuerzas Terrestres, la Marina y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de Guinea Ecuatorial, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional». Esto significa, básicamente, que las Fuerzas Armadas guineanas podrían y deberían intervenir para recuperar las islas de Cocoteros, Conga, Mbañe y la plaza de Kie Ossy. No obstante, cuando esta posibilidad se comenta en un discurso público por el Ministro de defensa ALEJANDRO BAKALE NKOGO, existe cierta ambigüedad, que el ministro amenace a presuntos mercenarios que quieren desestabilizar el país junto a guineanos, y jactando estar preparados por tierra, mar y aire, mientras que su ejército es incapaz de recuperar partes del territorios ocupados por fuerzas militares extranjeras.

El alto mando militar de las Fuerzas Armadas guineanas, deberían sentirse avergonzados, por haberse dejado manipular acerca de la utilización de las Fuerzas Armadas para cumplir la voluntad de una familia, un partido político y de una persona. Si fuesen un ejército nacional tomarían posición al lado del pueblo y ejerciendo presión al dictador Obiang Nguema que con la dictadura y su tiranía, podría llevar sufrimiento o una posible destrucción de las Fuerzas Armadas de nuestro país.

Mantener a la tropa en un permanente estado de alerta, con tanques en las calles ha estresado a los jóvenes militares, sin posibilidades ni tiempo de poder formarse, por eso se dedican a delinquir y formar bandas por la mal vida que pasan.
Los militares que componen el conjunto de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad del Estado deben saber que están al servicio del País y de la población a la cual están obligados a proteger y defender cuyo conjunto forma el Estado.
Las Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad del Estado no deberían estar al servicio de un Partido, el PDGE o de un gobierno, la fidelidad la debéis al Estado constituido por el País (Guinea Ecuatorial el conjunto de su territorio) y de nuestra población.
Debéis por lo tanto negar y desobedecer, sin ejecutar toda orden de vuestros superiores de persecución, maltrato, o cualquier violación de la integridad física, íntima o de derechos de la población.
Las órdenes o amenazas de que los militares no hacen política o que no deben hacer negocios o buscar dinero es una falsedad sobre todo cuando quien lo dice no solamente es militar y hace política sino que no practica con el ejemplo, porque es y hace todo lo contrario.
Como guineanos, todos somos iguales, y tenemos todos los mismos derechos a pesar de las desigualdades impuestas y nadie está por encima de la Ley.
Debéis ser conscientes sin acomplejaros que la presencia de tropas extranjeras “ugandeses o tunecinos” de cualquier tipo o de cualquier nacionalidad, es una humillación, un insulto y agresión a vuestro orgullo nacional, tenéis toda nuestra simpatía y apoyo en vuestras reivindicaciones para mejorar vuestras condiciones de vida y de trabajo al igual que las de nuestro Pueblo.
Queremos por lo tanto decir al ministro de defensa actual de Guinea Ecuatorial, a D. ALEJANDRO BAKALE NKOGO, a que pasará por la misma senda por donde pasó: Comandante D.Fortunato Nzang Okenve, Teniente Coronel D. Furtuoso Mba Oñana Nchama, General D. Melanio Ebendeng Nsomo, Capitan D. Jose Moro Mba, Comandante D. Cristino Seriche, Comandante D. Salvador Ela Nseng, Comandante D. Eulogio Oyó Riqueza, Comandante D. Melchor Ndong Mba, Teniente Coronel D. Florencio Ela Bibang, etcétera y etcétera.
En cierto modo, la Coalición CORED quiere dejar claro que las declaraciones del Ministro de Defensa ALEJANDRO BAKALE NKOGO, durante la ceremonia de la celebración del día de la usurpación del poder en la ciudad de Oyala son desafortunadas cuando sabemos que, las fuerzas armadas de nuestro país nunca fueron un orgullo para nuestro pueblo, sino más bien, una desgracia cuando algunos miembros se han convertido en el instrumento del régimen para encarcelar, asesinar, violar y torturar a nuestro pueblo.

Enviamos un mensaje a los miembros de las Fuerzs Armadas, que sabemos todavia en su seno quedan hombres y mujeres de amor y honor, que sepan de que proceden del pueblo al que pertenecen y están obligados a defenderlo. Un buen militar es respetado hasta por la población civil enemiga y un militar malo es odiado no solo por su propia población sino por su propia familia. Obiang Nguema quiere que perdamos nuestros valores, amor a la patria, honor y disciplina, convirtiendo a nuestra fuerzas armadas en un ejército de Pancho Villa, expresión que se utiliza para definir un grupo desorganizado, sin coordinación y donde cada uno hace lo que quiere. Así es como Obiang Nguema ha convertido a las Fuerzas Armadas de Guinea Ecuatorial, ascendiendo a sus hermanos, tios, primos y sobrinos a generales sin preparación para tal.
La condecoración al merito de las Fuerzas Armadas a un delincuente habitual, a uno que ha ocasionado mucho daño al estado guineano, TEODORO NGUEM OBIANG demuestra claramente que, si las fuerzas armadas guineanas fueran dignas de ese nombre, se levantarian y derrocarian hoy mismo al dictador Obiang NGuema. Y esperamos que cuando haya un verdadero levantamiento contra esa tiranía, el ejercito y su alto mando sabrán colocarse al lado del pueblo de Guinea Ecuatorial.
3 DE AGOSTO DE 2018, LA OPOSICIÓN EXHIBE SU PODER EN MADRID.
Cosa insolita lo que se ha vivido en Madrid el pasado fin de semana. La mujer guineana, las mas sufridas en la dictadura de Obiang Nguema Mbasogo, llevan mas de un año orgnizándose y llamando a la lucha a través de las nuevas tecnologias, los audios del wassap y demas aplicaciones informaticas, se han convertido en las herramientas utiles para la salvación a los guineanos en su lucha para poder expresarse con libertad.

Que los tiempos cambian parece más una frase hecha que una realidad en Guinea Ecuatorial, la mujer guineana subordinada a intereses masculinos y sometida a estrategias políticas diseñadas desde los concentrados grupos de poder, han estado siempre sometidos a la voluntad del dictador Obiang Nguema Mbasogo. Las condiciones se repiten en una especie de círculo en espiral donde ciertas características mutan mientras el sistema se perpetúa. Analizando la historia de nuestro pais durante las últimas décadas es posible observar matices de cambio en la estrategia de control así como en las formas creativas de resistencia y lucha contra la dictadura.

Los movimientos sociales que han surgido en el mundo en estos ultimos años, deberian servirnos de imitación a la nueva forma de hacer politica en nuestro pais, rompiendo con los viejos metodos y la vieja forma de esperar a que la dictadura y su regimen muevan la ficha para que la oposición tambien pueda moverse.
Cuando el abuso de poder del gobierno dictatorial se ha tornado insostenible, la fragmentación del tejido social como consecuencia de cientos de muertos y desparecidos en nuestro pais, llegó entonces el tiempo en que el pueblo apoyadas por las nuevas organizaciones politicas, las que no abanderan las siglas, ni las ideologias, tomen cartas en el asunto.

Para la dictadura la mujer debía cumplir su rol tradicional de género, reproduciendo los valores patriarcales que la asociaban al hogar, la reproducción, el cuidado del esposo y los hijos. “la dictadura hace uso de las herramientas del poder político, represivo y de las comunicaciones” para lograr que la mujer sea uno de los principales sostenes de la dictadura.
Y como arte de Magia, surge MAMÁ ETUGU, la que empezó a lanzar su voz por los cuatro vientos pidiendo auxilio dentro del tren de desarrollo ficticio y vacio por donde los habia metido el dictador OBiang NGuema, y como tambien de arte de magia, aparecieron un ejercito de amazonas, damas valientes de la República de Guinea Ecuatorial, denominadas "LAS BARRENDERAS " y " LAS DESESPERDAS ", éste ejercito de féminas protagonizaron el psado viernes dia 3 de agosto de 2018, un autentico exhibición de fuerza y un autentico desafio al regimen dictatorial, oligarquico y despotico del general presidente Obiang Nguema Mbasogo.
Para ello, felicitamos a todos los audistas: ONDO EKEKAM, MAMÁ ETUGU, LA VOZ DEL PUEBLO Y DE TODAS LAS MUJERES, MUAN ÑUNG, SOALOO, MUAN ETUGU, JUNTOS PODEMOS, E MAMÁ BILLIG, OTUG DJAD, ABOKATEBE OSI, NGUAN E FANG, SONAMI, EL LLANTO DE LOS TORTURADOS, EL CANTO DEL GALLO, etcétera...y a los que no hemos podido citar, ya que son todo un ejercito. Y decirles a que sigan con la misma lucha.
