Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
COALICIÓN CORED

COMUNICADO INSTITUCIONAL DE LA COALICIÓN CORED.

27 Septiembre 2015 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #COMUNICADO.

COMUNICADO INSTITUCIONAL DE LA COALICIÓN CORED.

​La Coalición de Oposición para la Restauración de un Estado Democrático en la República de Guinea Ecuatorial (C.O.R.E.D.), sale al paso, para dar su precisión para lo que ha significado una tomadura de pelo a nuestra Patria, a sus moribundas instituciones y a los habitantes de la República de Guinea Ecuatorial.

El pasado jueves 24 de Septiembre de 2015, salió una delegación gubernamental de nuestro país para asistir a la 70 Asamblea General de las Naciones Unidas; y lo que ha sorprendido a propios y a extraños, es que la delegación gubernamental esté encabezada por el vicepresidente segundo inconstitucional, hijo del Presidente de la república, el llamado TEODORÍN NGUEMA OBIANG MENGUE.

Esta representación del hijo del Presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo en la cumbre de las Naciones Unidas, no es solo una barbaridad, pero también una vergüenza y desgracia para el país, porque Teodorín Nguema Obiang es un vice-presidente inconstitucional, su puesto no existe en la constitución elaborada por su propio padre. Es un individuo que tiene problemas con la justicia de la mitad del planeta, es alguien que ha esquilmado y destruido los bosques de nuestro país y no puede abordar los problemas que afectan al medio ambiente.

El Presidente Obiang Nguema Mbasogo, ha demostrado que desprecia a los guineoecuatorianos y a nuestra Patria por tomar decisiones de forma individual a la hora de nombrar a dedo su hijo para representar a nuestro país ante las Naciones Unidas.

La Coalición CORED, recuerda al Presidente dictdor Obiang Nguema, que, nuestra Guinea Ecuatorial es una república presidencialista y no una monarquía, estas maniobras para colar a su hijo en la jefatura de Estado guineano, aun ganando las elecciones generales representando al P.D.G.E., será constitucionalmente inviable y encontrará a una oposición que sabrá defender la patria con valentía.

Que Dios bendiga a Guinea Ecuatorial.

POR LA COMISIÓN EJECUTIVA. EL SECRETARIO GENERAL.

Filiberto Ntutumu Mabale Andém.

Leer más

EL MALETÍN MISTERIOSO.

26 Septiembre 2015 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #ANUNCIO

EL MALETÍN MISTERIOSO.

El maletín perteneció a JUALIAN ESONO ABAGA, fue embajador extraordinario y plenipotenciario de Guinea Ecuatorial ante el gobierno francés. Julián era un diplomático de carrera, un gran guineano de los tantos que Obiang Nguema Mbasogo no puede dejar vivir en paz, a pesar de que fue un amigo personal e íntimo del dictador.

El sátrapa de Akoacam Esangui, empezó a tener problemas con Julian Esono Abaga, cuando en uno de sus viajes a París, se interesa en visitar a un MARABÚ, encomendando a su amigo a encontrarle uno bueno, cosa que el señor embajador hizo sin muchas dificultades, le acompaña a la visita del hechicero y expone al Marabú a que le prepare una cadena de protección y blindaje ante cualquier ataque con arma de fuego; cosa que acceden, Julian llevaba una cadena de oro, se lo ofreció, pero el Marabú puso una condición de que si habéis venido aquí dos personas, tengo que atender a los dos, Julian fue a buscar una segunda cadena de oro para Su excelencia y se preparó dos cadenas, una para cada uno, el presidente pagó las dos cadenas y regresaron al hotel, disfrutaron la tarde con mujeres bellas antillanas, whisky y champán como de costumbre, y cuando Julian Esono Abaga se dispuso a regresar a su domicilio, el señor presidente le pide la segunda cadena, situación de aprieto para Julian, se replicó que no podia ser, porque era su cadena, que lo había comprado con su dinero, pero el señor presidente insistentemente le pidió la cadena, que era una orden; aquella noche, fue la primera vez que al señor dictador de Guinea, alguien desobedece sus ordenes, Julian salió del suite presidencial golpeando la puerta del cabreo, solo se vieron a la mañana siguiente en el aeropuerto para despedirse del presidente dictador.

La mala suerte estaba en la vida de Julian Esono Abaga, al coincidir su vida con la del general dictador de Guinea Ecuatorial.

El segundo encontronazo del señor Esono Abaga, es cuando el asesino de Guinea empezaba a ponerse malo, aquellos días en los que se le evacuaban a Francia en aviones medical izados, fueron los días que las relaciones con Francia eran de "luna miel", ante el diagnostico de los medicos, el Qua d´orsay empezó a preocuparse por el futuro de sus intereses en Guinea Ecuatorial ante una previsible desenlace fatal, de allí salió el nombre de JULIAN ESONO ABAGA, como un buen politico, preparado y además, amigo de Francia, pero los comentaristas no sabían que durante dichas charlas deambula allí, un tal "Moan Ebee", tío de Obiang, fue quien dio la voz de alerta a su sobrino de que los franceses están preparando a Julian como su sucesor, el dictador no perdió tiempo y llamó a consultas a su embajador a Malabo, Julian llega a Malabo, su amigo Obiang no le recibe como de costumbre, pasan días sin recibirle, tampoco tiene despacho en el ministerio de Asuntos Exteriores, Julian empieza a tomar "pepe sup" en el mercado de Malabo, mas tarde le recibe la primera dama quien le entrega dinero para ir a su pueblo en Mikomiseng y presentarse a las elecciones para diputado del PDGE, accede Julian y viaja a su pueblo.

Obiang Nguema puede perdonar, pero no olvida, el asesino en serie de Guinea Ecuatorial, llama a su hermano, otro sanguinario ARMENGOL ONDO NGUEMA y le da instrucciones para eliminar físicamente a Julian Esono Abaga, advirtiéndole de que éste no morirá por disparo, hay que matarle a golpes, porque lleva una cadena y que recuperen la cadena, fue la misma orden que Armengol transmite a Francisco Mba Mandama alias EFE PULÉ, acompañado de Liborio Obama y el soldado de las fuerzas aéreas Juan Eneme Ela, cumplen la orden y asesinan a Julian.

JLIAN ESONO ABAGA, conocedor de la naturaleza criminal de su amigo íntimo el dictador Obiang Nguema Mbasogo, cuando se dispuso a viajar a Malabo, y recordando el incidente de las cadenas, llamó a un señor X, le entregó un maletín y le pidió que si le ocurriera algo, que haga el favor de entregar el maletín a aquellos que vea que están luchando en serio contra el dictador Obiang Nguema, le pidió a no equivocarse, porque muchos son llamados y muy pocos escogidos, hace escasamente unas horas que el famoso MALETÍN se encuentra en manos de los técnicos de inteligencia de la coalición CORED, contiene un montón de documentos comprometedores, la coalición CORED está analizando uno por uno y harán lo que Julian Esono Abaga hubiese querido hacer como amante de nuestra Patria, Patria que está siendo vendido por el asesino en serie, fabricante de huérfanos y violador de viudas llamado Obiang Nguema Mbasogo, haremos publico todo lo que en él se encuentre.

Leer más

EL MATRIMONIO RUSO KOKOREV Y KOKOREVA, TESTAFERROS DE OBIANG DETENIDOS EN PANAMÁ.

21 Septiembre 2015 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #ACTUALIDAD

EL MATRIMONIO RUSO KOKOREV Y KOKOREVA, TESTAFERROS DE OBIANG DETENIDOS EN PANAMÁ.

“El matrimonio ruso formado por Vladimir Kokorev y Julia Kokoreva, presuntos testaferros del presidente de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang y residentes en España, han sido detenidos en Panamá por orden de un juzgado de Las Palmas y tras una larga pesquisa judicial, según aseguran a EL PAÍS fuentes de la investigación. Se les acusa de blanqueo de capitales en España, más de 30 millones procedentes de las arcas públicas guineanas

La detención del matrimonio y de su hijo Igor ha sido consecuencia de una orden de búsqueda y captura internacional dictada por la juez Ana Isabel Vega, titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Las Palmas que también ha solicitado la captura de Vladimir, otro de sus hijos, al que se busca en EE UU y que todavía no ha sido localizado.

A los Kokorev, investigados durante años por la Fiscalía Anticorrupción, se les acusa también de un delito fiscal contra la Hacienda Pública. El matrimonio abandonó España en 2013 al tener conocimiento de que la Policía vigilaba su casa de la madrileña calle Ferraz y de que se preparaba una operación policial para detenerlos. La lentitud judicial fue aprovechada por la pareja para abandonar España donde cuentan con numerosas propiedades. Antes de su desaparición la pareja presentó una querella criminal contra este periódico— que fue archivada— en un intento de paralizar las investigaciones que este medio ha llevado a cabo durante cinco años sobre sus actividades en España y la extensa red de sociedades con las que han operado en varios paraísos fiscales.
La investigación sobre los Kokorev la inició en 2003 el Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales del Banco de España. Vladimir Kokorev, de 59 años, profesor de historia, y su esposa Julia Kokoreva, de 61, periodista, son titulares de cuentas en bancos españoles donde han movido y supuestamente “blanqueado” alrededor de 30 millones de dólares de políticos guineanos del clan Mongomo, representado por el dictador Obiang y sus familiares, según aseguran informes de la Policía Judicial.

Tras recibir un informe de Hacienda el fiscal anticorrupción Luis del Rio Montes de Oca pidió a la juez Ana Isabel Vega —que investiga desde 2007 las supuestas cuentas y propiedades de Obiang— la imputación por blanqueo y delito fiscal de los Kokorev y de sus hijos. Se investiga, también, a varios colaboradores de la pareja en España.

La piedra angular de esta investigación es Kalunga Company SA, una sociedad panameña propiedad del matrimonio que, según informes de la policía, recibió entre 2000 y 2003 en una cuenta del Santander en Las Palmas 13 transferencias por 26,4 millones de dólares de la cuenta de Petróleo de Guinea Ecuatorial abierta en el banco Riggs de Nueva York. Esta cuenta recibió 700 millones de dólares entregados por la petroleras americanas Marathon y Exxon Mobil y tenía como firmantes al presidente Obiang, a su hijo Gabriel y a Melchor Esono Edjo, ex ministro de Hacienda guineano.
Una pesquisa del Senado norteamericano descubrió que Teodoro Obiang era el dueño de la cuenta y determinó que el banco incumplió las normas antiblanqueo facilitando que el presidente y sus hijos crearan “empresas fantasma”. La Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Brigada de la Policía Judicial de Las Palmas asegura en un informe entregado hace dos años a la juez que la sociedad de los Kokorev “podría estar actuando como sociedad interpuesta para canalizar cobros y pagos del Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial”.

La policía describe así al matrimonio ruso: “Actuán como testaferros de políticos de alto nivel de Guinea Ecuatorial que distraen fondos públicos aumentando pagos a sus proveedores (las sociedades panameñas) y que estas transfieren el exceso recibido a conveniencia de los pagadores. En la operativa estudiada puede concurrir una receptación de blanqueo de capitales con origen en actividades delictivas graves, como corrupción política en Guinea Ecuatorial”.

En las diligencias preliminares la pareja rusa aseguró a preguntas del fiscal Del Río que los 26, 4 millones de dólares que recibieron de los Obiang eran pagos por sus actividades pesqueras, pero la policía duda de su veracidad y asegura que los supuestos barcos de los Kokorev “son desconocidos para las entidades aduaneras españolas”.

La compra de propiedades en España—pisos, chales y plazas de garaje—a nombre de Teodoro Obiang, de varios de sus ministros, familiares y altos cargos coincide en el tiempo con las 13 transferencias millonarias que los Kokorev recibieron en la cuenta española de su sociedad panameña Kalunga Company SA en el BSCH de Las Palmas, según destaca el citado informe. La policía ha investigado la compra de un inmueble de Obiang en Las Palmas y las de sus ministros y sus esposas en Madrid, Alcalá de Henares y Gijón (Asturias) interrogando a los antiguos propietarios.

Las compras fueron en fechas diferentes, pero el informe incide en la coincidencia entre el momento de las adquisiciones y el ingreso en la cuenta de los Kokorev de los 26,4 millones. La Asociaciòn de Derechos Humanos de España se querelló contra Obiang, sus ministros y familiares por un presunto blanqueo de capitales en la compra de estas propiedades.

La investigación policial ha concluido que varios familiares y ministros de Obiang recibieron dinero desde las cuentas españolas administradas por los Kokorev. Uno de ellos fue Melchor Esono Edjo, sobrino de Obiang, ex ministro de Hacienda. Un informe policial asegura del responsable de Departamento del Tesoro durante 18 años que “no se encuentra una explicación razonable” a la operativa de su cuenta en La Caixa. Recibió 200.000 euros de los Kokorev en Luxemburgo y en 2003 retiró 500.000 euros en una sola operación. Entonces aseguró que es propietario de la empresa de construcción Empadege GE.

Fausto Abeso Fuma, yerno del presidente y nuevo ministro de Aviación Civil, es otro de los familiares de Obiang investigados. Según la policía, Abeso recibió de los Kokorev dos millones en siete transferencias a bancos de Madrid, París y Ginebra. Disponía de cuentas en el BSCH, recibió órdenes de pago por 650.000 euros en una cuenta a su nombre en un banco de Francia

investigacion@elpais.es

http://politica.elpais.com/politica/2015/09/17/actualidad/1442516202_4

Leer más

LA COALICIÓN CORED TRABAJA EN ROMA.

20 Septiembre 2015 , Escrito por COALICIÓN CORED

LA COALICIÓN CORED TRABAJA EN ROMA.

Una importante comisión de la Coalición CORED, encabezada por el Secretario General de la misma NTUTUMU MABALE ANDEM, e integrada por el Coordinador General don SALOMÓN ABESO NDONG, el Secretario de Finanzas, y de Juventud, los señores Luís Acogo Nchama y Miguel Obama Mba respectivamente; la Coalición llegó a Roma en la madrugada del 17 de Septiembre, a fin de estrechar lazos con diversas personalidades publicas italianas, personalidades con cierto interés de la situación política, concretamente dictatorial que atraviesa nuestro país. La coalición CORED mantuvo una rueda de prensa en el emblemático hotel "SHERATON ROMA" y respondió el extenso elenco de preguntas por parte del canal de televisión RAI 1, la Coalición CORED informó al mundo de la banda de ladrones que maneja la economía de nuestro país.

Por otra parte, la delegación de nuestra formación política, se entrevistó con el señor ROBERTO BERARDI, quien acababa de salir del infierno que se supone estar encarcelado en las mazmorras del dictador Obiang, el encuentro sirvió para despejar algunas pezquizas que la coalición CORED llevaba investigando.

La CORED y el empresario Roberto Berardi, llevaran a cabo acciones conjuntas dentro de lo que marca la lucha contra la corrupción, y la violación de los derechos humanos en nuestro país.

Leer más

ASESINO EN SERIE...SUELTO.

14 Septiembre 2015 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #AUDIOVISUALES.

ASESINO EN SERIE...SUELTO.

He asesinado a mas de 310 guineoecuatorianos para mantenerse en el poder con mi familia y mi clan...

J'ai assassiné 310 opposants Equato guinéens pour me maintenir au pouvoir avec ma famille et mon clan

Leer más

Santiago Aparicio Abeso quitte la CPDS pour le PDGE

13 Septiembre 2015 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #ACTUALIDAD

Santiago Aparicio Abeso quitte la CPDS pour le PDGE

http://http://www.france-guineeequatoriale.org/politique-santiago-aparicio-abeso-quitte-la-cpds-pour-le-pdge

Mardi dernier, 8 septembre 2015, au nouveau siège du Parti Démocratique de Guinée équatoriale (PDGE), situé à Malabo, en présence du président Obiang Nguema, du Secrétaire général du PDGE, Jeronimo Osa Osa, et de nombreux responsables de cette formation, Santiago Aparicio Mba Abeso a officiellement quitté les rangs de l’opposition afin de rejoindre le parti au pouvoir.

Sorti de l’INEM Carlos Lwanga en 2007, parti en Espagne pour y suivre des études de droit, le jeune homme, originaire de Ntuba Esamongon (district de Bata), était (depuis 2010) un militant actif de Convergence pour la Démocratie Sociale (CPDS), le principal parti d’opposition du pays. De février à décembre 2014, il en avait même été le représentant en Espagne, et on l’avait vu siéger, le 9 mai 2014 à Madrid, à la table d’une conférence de presse donnée par des dissidents de la CORED (Nieves Jahr Nchama, Filiberto Ntutumu Mabale Andem et Salomon Abeso Ndong), récemment exclus de leur mouvement, et en présence de Severo Moto Nsa.

A cette occasion, Santiago Aparicio Abeso avait défendu le travail de la CPDS, affirmant que : « l‘unité de tous les partis d’opposition est essentielle, c’est le seul moyen de remporter la victoire. Parce que l’ennemi est plus fort, a plus de médias, et notamment à l’intérieur du pays où il s’est solidement établi en achetant les gens avec l’argent du peuple… »

Revenu au pays, l’ex-opposant s’est déclaré « déçu que le projet politique que la CPDS présente à ses militants ne soit pas le même que celui qu’il met en œuvre » et estimant que le président Obiang dirige «avec beaucoup de responsabilité, sagesse et sens commun l’énorme navire qu’est la Guinée équatoriale… ».

De son côté, la CPDS explique ce revirement politique en affirmant que le jeune homme s’est vu offrir un emploi à la RTVGE en échange de son adhésion au PDGE.

Leer más

NGUEMA III

12 Septiembre 2015 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #OPINIÓN

NGUEMA III

Por: Francisco Ela Abeme.

NGEMA III

Después de cuarenta y siete años, hablar de precipitación, en nuestro caso, puede ser una broma macabra.
Sin embargo, esta es la realidad de nuestro país en estos momentos: la salud de hierro del Fundador se ha quebrado de forma alarmante y, los llamados a la "herencia", se han puesto nerviosos, porque el siempre imprevisto fatal desenlace, aunque esperado, puede precipitar las cosas.


En el reino de las tinieblas, dos caminos se nos abren por delante:

1. Si se respetan las previsiones " constitucionales", el poder debería de caer sobre al vicepresidente, quien, por su parte, tiene la obligación de iniciar un proceso democratizador, convocando elecciones constituyentes, para, acto seguido, tras la elaboración de una nueva constitución, convocar las elecciones generales y presidenciales. Elecciones, por supuesto, libres, transparentes y democráticas.

Pero, teniendo en cuenta que el pobre se encontrará como un gusano entre hormigas, si no se mueve con inteligencia y agilidad, el núcleo duro lo merendará en dos horas. En consecuencia, deberá recabar el apoyo del Pueblo, de la Oposición y de una potencia amiga, para mantener el orden "constitucional".

2. La segunda alternativa la constituye el núcleo duro. El que ahora está poniéndole el espejo en la boca y en la nariz, para ver si aún impregna el vaho, al Fundador. El ascenso castrense sainetesco del otro día no era otra cosa que acercar al niño a las armas, para armarla, desde que padre deje de nublar el espejo. El núcleo duro, en su afán de perpetuar la dinastía esangi, ya tiene preparada la entronización de NGEMA III.

Lo malo de este enredo es que los intereses cruzados de las dos facciones enfrentadas por la sucesión pueden aplastar el supremo interés de nuestro Pueblo de vivir en democracia, a la muerte del Fundador, si los que debemos velar por este interés del Pueblo seguimos discutiendo sobre el sexo de los Ángeles, mientras Obiang agoniza.

Leer más

COMUNICADO INSTITUCIONAL DE LA COALICIÓN CORED.

11 Septiembre 2015 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #COMUNICADO.

COMUNICADO INSTITUCIONAL DE LA COALICIÓN CORED.

Ante el alarmante deterioro de la salud del presidente Obiang, lo que puede conducir a un fatal desenlace imprevisto. Temiendo, por otra parte, las maniobras del núcleo duro que le rodea, encaminadas a consumar la sucesión, sin atender a las previsiones constitucionales. La Coalición CORED quiere, mediante este COMUNICADO, alertar a la opinión pública nacional e internacional, para que todos los que desean y apoyan la instauración de la democracia en Guinea Ecuatorial, estén prevenidos. Hacemos un llamamiento especial al Reino de España, para que, como ex-potencia colonizadora, ayude a que se cumplan, en la sucesión de Obiang, las previsiones constitucionales. Y así dar paso a la apertura de un proceso de transición democrática en Guinea Ecuatorial.

Dado en el exilio, septiembre de 2015.

Por la Comisión Ejecutiva. EL SECRETARIO GENERAL.

Leer más

¿COLONIALISMO...?

10 Septiembre 2015 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #OPINIÓN

¿COLONIALISMO...?

Por: Francisco Ela Abeme.

¿COLONIALISMO?

La última bufonada de los siniestros dictadores africanos es utilizar el colonialismo como "coco", para asustar a nuestros Pueblos. En el sentido de..." o siguen idolatrándome o volverá la colonia ". Lo que es pura falacia, porque, en muchos de nuestros países, nunca se fue el colonialismo.
Para demostrar que esto es así, vamos a hacer unas breves consideraciones:
1. Como al Fundador "Mibangmisoak", como le acaba de llamar, con su sutil literatura, mi querido amigo del alma y compañero Anselmo Nvó, le gusta ir de niño por la vida, sólo me lleva tres años, estoy seguro de que no tiene la misma experiencia colonial que yo. Es probable que, cuando tuve mis vivencias coloniales, Obiang o no había nacido o aún olía a leche de pecho.
Cuando nuestros Pueblos sufrían, bajo el yugo arbitrario del colonialismo, decían: el blanco vino allende mares para hacer su agosto y martirizarme; no tenemos parentesco alguno, por lo que me puede maltratar, ya me desquitaré algún día.
Pero, cuando se alzó contra el colonialismo y pudo desquitarse, en el caso concreto de Guinea, llegaron los Ngema. Y, con éstos, llegó la debacle:
a) Se traicionaron los principios de la independencia.
b) El café, el cacao, el aceite de palma, el palmiste, la yuca ahumada, el caucho, etc, es decir, los productos que permitían a nuestro Pueblo obtener dinero y vivir con dignidad, desaparecieron.
c) Retomando las prácticas más abyectas del colonialismo, volvieron las ejecuciones y los asesinos.
d) El hambre, la miseria y la penuria se encarnaron y habitaron entre nosotros.
e) La mitad de pueblo, que no pudo ser atrapada, se fue al exilio.
f) En definitiva, en lugar del esperado desarrollo, llegó la incultura y el primitivismo más atroz.
2. En medio de este engaño masivo, se alumbró el petróleo. Nuestra renta per capita se pegó un salto sólo equivalente al precipicio en que se hundió nuestro Pueblo.
Los Ngema, sin haber participado en la lucha por nuestra independencia, la culpa no es de Obiang, es que no había nacido, se proclamaron dueños y señores de Guinea.
Ahora, el Pueblo guineano, cansado de comulgar con ruedas de molino, ha mandato a parar el carro de la arbitrariedad, el abuso y el saqueo. Y le ha pedido a Obiang que se vaya a las buenas, antes de que, hasta los monos que no comieron las ciruelas, tengan las uñas ensangrentadas.
Justo ahora, es cuando el Fundador llega y asusta al Pueblo con el " coco" del colonialismo. ¡ Qué cinismo! De verdad, Mibangmisoak, crées que nuestro Pueblo vive mejor ahora que en los tiempos de "Etang-engong"?.

Leer más

HUIR DEL MIEDO A LA REFORMA Y DEL CONSENSO.

10 Septiembre 2015 , Escrito por COALICIÓN CORED Etiquetado en #OPINIÓN

HUIR DEL MIEDO A LA REFORMA Y DEL CONSENSO.

Por: Weja Chicampo Puye.

HUIR DEL MIEDO A LA REFORMA Y DEL CONSENSO.

Desde mi punto de vista, y a pesar de corto espacio de tiempo transcurrido, 25 de junio a septiembre actual, “Huir del miedo a la reforma” podría considerarse como el resumen de la intervención de don Fernando Maura durante la Conferencia sobre Guinea Ecuatorial “Retos y Oportunidades”, en relación a la situación política y económica que atraviesa actualmente Guinea Ecuatorial.

Según Fernando Maura, “el propio régimen de Guinea Ecuatorial, no tiene que tener miedo a su apertura, a su capacidad de encontrarse con los ciudadanos”

Su pronunciamiento resulta oportuno recordarlo en estos momentos, cuando recientemente el propio dictador Obiang Nguema ha reconocido durante el Consejo de Ministros del día 4 de septiembre, que hay una grave crisis económica en Guinea Ecuatorial.

El boom del petróleo y el despilfarro de los beneficios tocaron ya techo. Ahora la Ley de Murphy se presenta implacable sobre el Estado y sus consecuencias son inevitables desde el Gobierno actual.

El General-Presidente Obiang, incapaz de aplicar medidas prácticas y efectivas, recomienda únicamente austeridad a sus colaboradores más cercanos, además de pedirles que impulsen la recaudación de los ingresos en sus respectivos ministerios. En sí es el anuncio del caos económico, porque sin el funcionamiento del sector privado y las garantías jurídicas necesarias no puede haber recaudación suficiente para cerrar los agujeros económicos engendrados por el régimen político vigente. Atrás o en el olvido quedan las palabras de Obiang: “Ya no estamos en condiciones de pedir, sino de dar”.

Todos sabemos que Obiang Nguema y sus colaboradores, ya tienen resguardado ingentes cantidades de dinero en el extranjero, robado de las arcas del Estado. El Tesoro Público ha sufrido un saqueo despiadado a través de siniestros personajes corruptos. La miseria y el hambre se reservan únicamente para los ciudadanos pobres, que constituyen más del 95% de la población de Guinea Ecuatorial, y considerados súbditos de Obiang y su desgobierno.

Para el MAIB, huir del miedo a la reforma y establecer el consenso con la Oposición crítica a su régimen, sería la mejor medida que el propio Obiang podría considerar en estos momentos. Un sistema político de 37 años de poder absoluto, autocrático, ya resulta en si mismo caduco e ineficaz para resolver los verdaderos problemas de la República de Guinea Ecuatorial. El acercamiento entre el Gobierno y la Oposición Crítica, daría como resultado la formación de un gobierno de transición y de consenso entre las partes, y propiciar una salida clara de la crisis económica actual, que afecta principalmente a nuestra población indefensa.

Leer más
1 2 > >>