MOTIVO DE ALEGRIA Y SATISFACCIÓN POR LA CONDENA DEFINITIVA DEL LADRÓN NACIONAL ANTE SUS INTENTOS DE INTRUMENTALIZAR A LA JUSTICIA FRANCESA COMO LO HACE EN SU COTO PRIVADO DE CAZA.
/image%2F1764556%2F20220608%2Fob_3937f7_logo-cored.jpg)
Después de 10 años de estancamiento, sin que se pudiese llevar adelante la pieza separada que correspondía a Guinea Ecuatorial en el proceso de los bienes mal adquiridos, porque según Teodoro Nguema Obiang Mangue, los guineanos estaban contentos con la gestión de su padre y de su familia; "que los guineanos son los únicos que deben quejarse y no los occidentales que solo persiguen intereses ocultos", que las acusaciones que pesaban sobre ellos, solo era "envidia y manipulaciones del occidente".
a raíz de toda esa habladurías, fanfarroneas y vanaglorias; la Coalición para la Restauración de un Estado Democrático en Guinea Ecuatorial (CORED), tomó cartas en el asunto, al percatar un vacío de presencia guineana en el escenario político de la diáspora que interesase por el robo descarado que la familia Obiang Nguema está perpetrando en las arcas del estado guineano. CORED SE PERSONÓ COMO ACUSACIÓN POPULAR EN REPRESENTACIÓN DEL DESVALIJADO PUEBLO GUINEANO, LO QUE LA JUSTICIA FRANCESA TIPIFICABA COMO " PARTE CIVIL"
/image%2F1764556%2F20220608%2Fob_c68428_59480063a7ddf.jpg)
Lo que se logra con malas artes, no tiene buen final. Y quien disfruta de bienes que no son de su propiedad o quien tiene una propiedad en usufructo no puede dejarlos en herencia a sus descendientes.
Y tras largo periodo de vaivenes entre Londres a Madrid y viceversa; Zaragoza, Madrid a París y viceversa, en octubre de 2017, cayó una decisión histórica, el Tribunal Penal de París declaró a Teodorin Nguema Obiang Mangue culpable de varios delitos de blanqueo, lo condenó a una multa de 30 millones de euros con suspensión y ordenó la confiscación de todos sus bienes en Francia, incluida una mansión en la avenida Foch de París.
En febrero de 2020, el Tribunal de Apelación de París, al tiempo que absolvía a Teodorin Nguema Obiang Mangue de la acusación de blanqueo de corrupción, confirmaba la condena de 3 años de prisión suspendida y la confiscación de todos sus bienes y convertía la multa suspendida de 30 millones de euros en una multa firme. Esta sentencia se convirtió en definitiva en julio de 2021 tras el rechazo por parte del Tribunal de Casación del recurso presentado por Teodorin Nguema Obiang Mangue.
A pesar de la firmeza de la decisión, la República de Guinea Ecuatorial intentó “reabrir el caso” solicitando la restitución de la mansión, valorada en más de 110 millones de euros, suficientes para financiar la construcción de 33 hospitales en Guinea Ecuatorial.
Para nosotros la Coalición para la Restauración de un Estado democrático en la República de Guinea Ecuatorial (CORED), es motivo de satisfacción, saber que valió la pena todo el esfuerzo dado y de todos los medios económicos derrochados para conseguir a que hagan justicia por el sufrido pueblo de Guinea Ecuatorial; y queremos garantizar a nuestro querido pueblo, que la lucha continúa, la CORED no participará en actos que inyecte oxigeno al moribundo régimen, NI participaremos en falsos proyectos que no son mas que un engaño descarado al sufrido pueblo, nuestra lucha es expulsar a Obiang Nguema Mbasogo y a todos los ladrones que le rodean y someterlos a un tribunal popular del pueblo guineano.
reiteramos las gracias a todos aquellos compañeros que se unieron con nosotros en la parte civil, a todos aquellos guineanos y expatriados que nos animaron a seguir adelante, así como a los guineano conocidos y otros anónimos que apoyaron económicamente para que pudiésemos hacer frente a nuestro despacho de abogados "SPITZER Y ASOCIADOS"
¡¡¡ VIVA LA REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL!!!